Efects of food bioactives on lipid metabolismapplications in obesity and related metabolic alterations

  1. Mosqueda Solís, Andrea
Dirigida por:
  1. Catalina Picó Segura Director/a
  2. María Puy Portillo Baquedano Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 13 de abril de 2018

Tribunal:
  1. Andreu Palou Oliver Presidente/a
  2. Alfredo Fernández Quintela Secretario/a
  3. Jean-François Landrier Vocal
Departamento:
  1. Farmacia y Ciencias de los Alimentos

Tipo: Tesis

Teseo: 146654 DIALNET lock_openADDI editor

Resumen

El presente proyecto se centra en analizar los efectos de distintos compuestos bioactivossobre el metabolismo lipídico. Para este propósito se llevaron a cabo dos tipos deestudios, uno in vitro con pre-adipocitos 3T3-L1 y otro in vivo utilizando ratasalimentadas con una dieta obesogénica rica en grasa saturada y sacarosa.El estudio in vitro puso de manifiesto que de los 15 compuestos fenólicos estudiados,pertenecientes a los grupo flavonas, flavan-3-oles, isoflavonas, flavanonas, flovonoles,estilbenos and ácidos hidroxybenzoicos), los más eficaces como moléculas antiadipogénicasfueron los flavonoides (naringenina y hesperidina) y el flavonolquercetina. Por otra parte, se observó que los mecanismos por los que los compuestosfenólicos inhibían la adipogénesis no eran idénticos para todos ellos.El estudio in vivo, en el que se analizaron los efectos de hesperidina y capsaicinaadministrados por separado, así como los de la combinación de ambos compuestos,demostró que la capsaicina disminuía la ganancia de grasa corporal, lo cual iba asociadoa una disminución del tamaño de los adipocitos. Además, se produjo inducción de lamarronización en el tejido adiposo blanco, lo cual también pudo contribuir a lareducción de grasa corporal por un incremento del gasto energético.En lo que respecta a las alteraciones metabólicas asociadas a la obesidad, se observóque la capsaicina prevenía la resistencia a la insulina, mientras que la hesperidinamostraba una tendencia a prevenir el aumento de la grasa corporal, pero sin efectosaparentes sobre la resistencia a la insulina. La capsaicina y la hesperidina, por separado,mejoraron el perfil lipídico en sangre y disminuyeron la acumulación de lípidoshepáticos, evitando así la esteatohepatitis no alcohólica asociada al patrón dealimentación. Sin embargo, sorprendentemente, la combinación de ambos compuestosmostró menores efectos. La hesperidina y, en menor medida, la capsaicina o lacombinación de ambos mostraron efectos hipotensores.Pese a los efectos beneficiosos de la capsaicina y hesperidina administradosindividualmente, es importante señalar que no sólo no se observaron efectos aditivoscon la combinación de ambos compuestos bioactivos, sino que en algunos casos elefecto positivo de los compuestos administrados por separado se redujo. Este es unaspecto que debe tenerse en cuenta al considerar mezlcas de bioactivos como estrategiaspreventivas de la obesidad.