Un modelo numérico para la determinación de las características de la descarga y el análisis del mecanismo de arranque de material en el proceso de electroerosión

  1. IZQUIERDO ARAMBURU, BORJA
Dirigée par:
  1. José Antonio Sánchez Galíndez Directeur/trice

Université de défendre: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 27 novembre 2009

Jury:
  1. L. N. López de Lacalle Marcaide President
  2. Naiara Ortega Rodríguez Secrétaire
  3. Mariano Marcos Bárcena Rapporteur
  4. Miguel Ángel Sebastián Pérez Rapporteur
  5. Justino Fernández Díaz Rapporteur
Département:
  1. Ingeniería Mecánica

Type: Thèses

Teseo: 284368 DIALNET

Résumé

A pesar de que el mecanizado por electroerosión es un proceso muy extendido en la industria, aun no se ha conseguido profundizar en el conocimiento científico sobre el mismo. El presente trabajo pretende ayudar en este sentido, aportando una herramienta de modelización térmica que se caracteriza por ser capaz de simular la superposición de descargas y por lo tanto de predecir la topografía de las superficies que se obtienen al finalizar la erosión, así como los campos de temperaturas durante el mecanizado. Esta herramienta es un modelo que resuelve el problema térmico asociado a cada descarga, cuya solución determinará la geometría del cráter generado sobre la superficie. A partir de la comparación entre los resultados de las simulaciones (tasas de arranque y topografías) y medidas experimentales se pueden obtener mediante cálculo inverso las características que definen las propiedades de las descargas para distintos regímenes de erosión. De esta manera, se puede obtener información acerca del proceso de descarga y de eliminación de material de la pieza, que permitirá avanzar en el conocimiento científico de un difícil de estudiar experimentalmente. Además, el desarrollo de una herramienta de simulación será de gran ayuda de cara a la predicción de acabados superficiales, tasas de arranque y daños de origen térmico, lo que permitirá reducir la dependencia que hay hoy en día de los ensayos tipo prueba error.