Estudio de la obra en verso de Ramón de Basterra (1888-1928)

  1. ORTEGA GALLARZAGOITIA, ELENA
Dirigida por:
  1. Jon Juaristi Linacero Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Año de defensa: 1997

Tribunal:
  1. Jon Kortazar Uriarte Presidente/a
  2. Rosa de Diego Martínez Secretario/a
  3. Javier González de Durana Vocal
  4. Francisco José Díaz de Castro Vocal
  5. Álvaro Ruiz de la Peña Solar Vocal
Departamento:
  1. Filología e Historia

Tipo: Tesis

Teseo: 61386 DIALNET

Resumen

EL TRABAJO TIENE POR OBJETO LA OBRA EN VERSO DE RAMON DE BASTERRA (1888-1928). EN SU ANALISIS APLICAMOS LA METODOLOGIA DEL IMAGINARIO O ESTRUCTURALISMO FIGURATIVO, FORMULADO POR GILBERT DURAND. CONSIDERAMOS CON EL QUE TODA OBRA DE ARTE (POR LO TANTO TAMBIEN LA LITERARIA) ES PRODUCTO DEL IMAGINARIO DEL HOMBRE, ESTRUCTURADO A PARTIR DE CIERTOS TIPOS DE REPRESENTACION SIMBOLICA. ESTOS TIPOS SE DERIVAN DE LAS DIFERENTES ACTITUDES DE LA IMAGINACION HUMANA ANTE LA REALIDAD, EL MUNDO, EL TIEMPO Y LA MUERTE. SE CORRESPONDEN CON LOS GESTOS BIOLOGICOS Y REFLEXOLOGICOS DOMINANTES DEL PSIQUISMO HUMANO (POSTURAL, DIGESTIVO Y SEXUAL) Y CON SU PROYECCION EN MEDIO SOCIAL Y COSMICO. EN TORNO A ELLOS SE GENERAN ESQUEMAS, ARQUETIPOS, SIMBOLOS, MITOS Y ESTRUCTURAS QUE VAN A INTEGRARSE EN DOS REGIMENES DE LA IMAGEN: DIURNO Y NOCTURNO. A SU VEZ, EL NOCTURNO SE SUBORDINA EN REGIMEN MISTICO Y REGIMEN SINTETICO. DE ESTA FORMA, EL REGIMEN DIURNO ESTA ESTRUCTURADO POR LA DOMINANTE POSTURAL Y SU FIGURA REPRESENTATIVA SERA EL HEROE, QUE LUCHA Y COMBATE CONTRA EL TIEMPO. EL REGIMEN MISTICO SE CORRESPONDE CON LA DOMINANTE DIGESTIVA Y CONSTITUYE UNA ACTITUD INTIMA QUE EUFEMIZA EL TIEMPO, NIEGA SU NEGATIVIDAD. EL REGIMEN SINTETICO ESTA ESTRUCTURADO POR LA DOMINANTE SEXUAL, Y CONSISTE EN SINTETIZAR ARMONICAMENTE LAS CONTRADICCIONES. TRAS UN RECORRIDO POR EL ENTORNO IDEOLOGICO Y CULTURAL DE BASTERRA, SU VIDA, SU PENSAMIENTO ESTETICO Y POLITICO, ASI COMO SU OBRA EN CONJUNTO, ABORDAMOS EN EL ULTIMO CAPITULO EL ANALISIS DE LA POESIA DE BASTERRA MEDIANTE LA METODOLOGIA DEL IMAGINARIO.