La Dawla de los Banu Gasi. Origen, auge y caida de un linaje Muladi en la frontera superior de Al-Andalus

  1. LORENZO JIMENEZ, JESUS
Supervised by:
  1. Juan Antonio Quirós Castillo Director

Defence university: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 06 November 2008

Committee:
  1. Eduardo Manzano Moreno Chair
  2. Alejandro García San Juan Secretary
  3. María Isabel Fierro Bello Committee member
  4. Manuel Pedro Acién Almansa Committee member
  5. Xavier Ballestín Navarro Committee member
Department:
  1. Geografía, Prehistoria y Arqueología

Type: Thesis

Teseo: 186701 DIALNET

Abstract

La dawla (dinastía) de los Banû Qasî se desarrolla en el Valle del Ebro entre los siglos VIII y X, coincidiendo con el periodo que media entre la conquista islámica de la península y la instauración del Califato de Córdoba. A lo largo del siglo IX la familia de los Banû Qasî alcanza un notable protagonismo gracias al poder adquirido merced al trato favorable dispensado por los Omeyas, cuyas raíces se hunden en el momento de la conquista en el año 711. Esta posición de fuerza les permitirá en la última mitad del siglo IX desafiar a Córdoba y sumarse a la serie de sublevaciones conocidas con el nombre de fitna, caracterizado por el enfrentamiento entre el poder central y los poderes locales, que finalizará con el colapso del linaje en el año 925. El autor analiza los profundos cambios habidos en la región siguiendo el hilo conductor de la familia de esta dinastía, centrándose en especial en el papel de los muladíes en la conquista y su integración en el aparato de poder andalusí. La tesis incluye los textos que han servido de base para este estudio, tanto en su versión árabe como su traducción.