Técnica predictiva para la obtención del campo lejano a partir de medidas de campo cercano y corriente en un sistema electrónico, y su aplicación a la compatibilidad electromagnética

  1. RODRIGUEZ SECO, JOSE EMILIO
Dirigida por:
  1. Eduardo Zabala Lekue Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 22 de junio de 2010

Tribunal:
  1. José Manuel Barandiarán García Presidente/a
  2. José Luis Martín Secretario/a
  3. Francisco Javier Arcega Solsona Vocal
  4. Luis Nuño Fernández Vocal
  5. Josep Balcells Sendra Vocal
Departamento:
  1. Tecnología Electrónica

Tipo: Tesis

Teseo: 297439 DIALNET lock_openTESEO editor

Resumen

Esta Tesis Doctoral formula una técnica de predicción de emisiones electromagnéticas radiadas a distancias normativas en el rango de frecuencia de 30 a 1000 MHz, basada en la medida con sondas de corriente y de campo cercano. Los equipos electrónicos analizados son aparatos de sobremesa, de tamaño medio, apantallados con una envolvente metálica y con cables externos. Independientemente de las fuentes de radiación internas del equipo y de sus mecanismos de acoplamiento hacia el exterior, esta técnica se basa en el Principio de Equivalencia de Love para la resolución del problema electromagnético externo: medida de las fuentes directamente responsables de la radiación, las denominadas fuentes secundarias (corrientes eléctricas en modo común que circulan por los cables salientes, y campo eléctrico en las aberturas de la envolvente), y cálculo del campo eléctrico generado por esas fuentes en presencia de la envolvente conductora. Empleando los valores de las fuentes anteriores y los parámetros geométricos del equipo, esta técnica proporciona una estimación aceptable del campo eléctrico máximo que sería medido si dicho equipo fuese sometido a un ensayo de emisiones radiadas siguiendo las indicaciones de las normas internacionales de EMC en vigor. Para la implementación de la técnica de predicción del campo eléctrico radiado máximo en condiciones normativas de ensayo (a una distancia de 10 m, sobre un plano de tierra, según el procedimiento recogido en las normas aplicables) se ha empleado un desarrollo metodológico heurístico donde, a partir de un conjunto de experimentos numéricos realizados con una herramienta de simulación ad-hoc, se ha construido una Función de Green sintética específica para la obtención del campo eléctrico generado por la tipología de equipos citada. El método obtenido destaca por su optimización, sencilla implementación práctica, facilidad de aplicación y precisión aceptable para aplicaciones de precertificación EMC, previamente a la ejecución de los ensayos de conformidad.