La representación de la sociedad en la escultura románica en España

  1. GÓMEZ GÓMEZ, AGUSTÍN
Dirigida por:
  1. Dulce María Ocón Alonso Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Año de defensa: 1995

Tribunal:
  1. Gonzalo Máximo Borrás Gualis Presidente/a
  2. Paloma Rodríguez-Escudero Sánchez Secretario/a
  3. Barañano Letamendia Kosme M. Vocal
  4. Isidro G. Bango Torviso Vocal
  5. Etelvina Fernández González Vocal
Departamento:
  1. Historia del Arte y la Música

Tipo: Tesis

Teseo: 49700 DIALNET

Resumen

EN ESTA TESIS HE ANALIZADO LA ICONOGRAFIA DE LAS REPRESENTACIONES QUE ALUDEN A LOS MIEMBROS DE LA SOCIEDAD EN LA ESCULTURA ROMANICA. HE REALIZADO UN SEGUIMIENTO DE CADA UNO DE LOS ORDENES SOCIALES -CLERIGOS, CABALLEROS, CAMPESINOS Y MARGINADOS- Y EL TRATAMIENTO QUE SE LES DIO A TRAVES DE LAS IMAGENES. EN TODOS ELLOS HE CONSTATADO UNA RELACION ENTRE LA IMAGEN Y LA TEORIA DE LA FUNCIONALIDAD, ESTO ES, EL COMETIDO ESPECIFICO QUE LA IGLESIA MARCO PARA CADA UNO DE ELLOS. HE PRESTADO ATENCION AL PROCESO DE SECULARIZACION Y LAS CONSECUENCIAS QUE ESTO TUVO EN EL DESARROLLO DE LA ICONOGRAFIA. NO FALTAN LAS OCASIONES EN LAS QUE HE DETECTADO LA AMBIGUEDAD Y DIVERSIDAD CON LAS QUE SE MANIFIESTAN LAS ESCENAS ALUSIVAS DE LA SOCIEDAD Y HE TRATADO TAMBIEN DE RECALAR LAS INERCIAS Y DESCONTEXTUALIZACIONES QUE PRESENTAN LOS TEMAS CONCERNIENTES A LOS ORDENES SOCIALES.