Sexual orientation, violence and human rights in Africasouth african case study

  1. RUBIO LLONA, AIMAR
Dirigida por:
  1. Eduardo Bidaurratzaga Aurre Director/a
  2. Mikel Zurbano Irizar Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 15 de diciembre de 2014

Tribunal:
  1. José Antonio Nieto Piñeroba Presidente/a
  2. Arantza Campos Rubio Secretario/a
  3. Barbara Bompani Vocal
  4. Margaret Louise Bullen Vocal
  5. Felipe Gómez Isa Vocal
Departamento:
  1. Economía aplicada

Tipo: Tesis

Teseo: 119308 DIALNET

Resumen

Considerando que actualmente parece confirmarse una tendencia por la cual cada vez m¿s Estados avanzan en la consecuci¿n de derechos humanos inclusivos para las personas gays y lesbianas, en ¿frica existe una tendencia opuesta. Un significativo n¿mero de pa¿ses africanos criminalizan las relaciones consentidas entre adultos del mismo sexo, al tiempo que las minor¿as sexuales son hostigadas en contextos de discriminaci¿n, violencia hom¿foba y homofobia de Estado. Sin embargo, Sud¿frica se presenta como una excepci¿n en el continente; a saber, posee una legislaci¿n que iguala en derechos y libertades a las personas heterosexuales y homosexuales, al tiempo que la violencia hacia gays y lesbianas se halla fuertemente arraigada en lo social.Por ello, este estudio de caso aborda la causalidad y consecuencias que la discriminaci¿n por orientaci¿n sexual y violencia hom¿foba generan en Sud¿frica. La tesis explora el actual estado de vulnerabilidad y violaci¿n de derechos humanos de las minor¿as sexuales en ¿frica, para venir a analizar espec¿ficamente el caso sudafricano en relaci¿n con las minor¿as sexuales, sus identidades, activismo, visibilidad/invisibilidad, discriminaci¿n, homofobia y VIH/SIDA entre otros.La metodolog¿a se sustenta en la aplicaci¿n de t¿cnicas cualitativas de investigaci¿n, con la realizaci¿n de entrevistas en profundidad a actores relevantes para el estudio de caso.