Evaluación de los efectos de un programa de juego cooperativo y creativo en el desarrollo de niños de 5 a 6 años

  1. BERRUECO RUIZ DE GALLO LAURA
Supervised by:
  1. Maite Garaigordobil Landazabal Director

Defence university: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 24 February 2005

Committee:
  1. Enrique Echeburúa Odriozola Chair
  2. Carmen Maganto Mateo Secretary
  3. Juan Antonio Amador Campos Committee member
  4. María Teresa Anguera Argilaga Committee member
  5. Maria del Remedio González Barron Committee member

Type: Thesis

Teseo: 126878 DIALNET

Abstract

El presente estudio tiene por objetivo diseñar, aplicar y evaluar un programa de juego cooperativo y creativo, con el objetivo de valorar sus efectos en diversas variables del desarrollo de niños de 5 a 6 años (3º de Educación Infantil). Para ello se utiliza un diseño pretest-intervención-postest, con una muestra de 53 sujetos experimentales (3 grupos) y 33 sujetos de control (2 grupos). Tanto en la fase pretest como postest se miden: a) factores del desarrollo intelectual, social y psicomotriz: inteligencia (verbal, no verbal y global), habilidad cognitiva de resolución prosocial de problemas, factores de madurez neuropsicológica (atención, fluidez verbal, lenguaje comprensivo, memoria icónica y visopercepción), conducta prosocial altruista (con iguales y con un adulto), factores del desarrollo (conceptuación, contacto-comunicación, coordinación sensomotriz, desarrollo somático, despertar sensorial, normatividad, reacción afectiva y reacción motriz); y b) factores de creatividad: conductas y rasgos de personalidad creadora, creatividad verbal (fluidez, flexibilidad y originalidad), creatividad gráfica (abreacción, elaboración, fluidez y originalidad) y creatividad perceptiva (atención a detalles inusuales, inconformismo, fluidez y originalidad para encontrar y solucionar problemas). El programa, organizado en 24 sesiones de intervención, se aplicó semanalmente durante los meses de Octubre a Mayo. La duración de cada sesión osciló entre los 60 a 75 minutos, durante los cuales se realizaron 1 ó 2 actividades lúdicas de forma secuenciada. Los 40 juegos que componen el programa estimulan la creatividad (verbal, gráfica, constructiva, dramática...), la capacidad para trabajar de modo cooperativo y factores del desarrollo afectivo-emocional, psicomotriz e intelectual. Los análisis estadísticos realizados con el SPSS 11.0 pusieron de manifiesto que el programa de intervención psicoeducativa estimuló signif