Un modelo funcional de dialogo para diálogos orientados por la tárea

  1. Zubizarreta Aizpuru, José Ramón
Dirigida por:
  1. Kepa Sarasola Gabiola Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Año de defensa: 1993

Tribunal:
  1. José Cuena Bartolomé Presidente/a
  2. María Isabel Fernández de Castro Secretario/a
  3. Francisco Casacuberta Nolla Vocal
  4. María Felisa Verdejo Maíllo Vocal
  5. Juan Carlos Ruiz Antón Vocal
Departamento:
  1. Lenguajes y Sistemas Informáticos

Tipo: Tesis

Teseo: 39813 DIALNET

Resumen

LA ESTRUCTURACION DEL DIALOGO UTILIZANDO REGLAS DE REESCRITURA CON ECUACIONES FUNCIONALES EN UNA MANERA SIMILAR A UNA GRAMATICA LEXICO-FUNCINAL, RESULTA ADECUADA PRA EL TRATAMIENTO DE DIALOGOS ORIENTACION POR LA TAREA, LA ECUACIONES FUNCIONALES ASOCIADAS A CADA CONSTITUYENTE DE UNA REGLA PERMITEN DETECTAR Y ESTRUCTURAL LAS FUNCIONES ILOCUTIVAS INICIATIVAS Y REACTIVAS QUE APARCEN EN EL DESARROLLO DE LA SECUENCIA DIALOGAL. ESTA ESTRUCTURACION SE LOGRA MEDIANTE UN CONJUNTO DE ESQUEMAS. ESTOS ESQUEMAS ESPECIFICAN LAS SUBCATEGORIZACIONES QUE SURGEN ENTRE LAS FUNCIONES LOCUTIVAS Y FUNCIONAN DE UNA MANERA SIMILAR A LAS FORMAS SEMANTICAS QUE LOS VERBOS ASQUIEREN EN UNA GRAMATICA LIXICO-FUNCIONAL. EL MODELO DE DIALOGO QUE SE PRESENTA ACTUA EN PARALELO CON EL SISTEMA PLANIFICADOR DEL DOMINIO CON EL OBJETIVO DE CONTEXTUALIZAR LA INTERVENCION PRODUCIDA EN EL ENTORNO DE DOMINIO MAS ADECUADO. EN EL PRIMER PASO SE UTILIZA UNA GRAMATICA LEXICO-FUNCIONAL PARA OBTENER EL ANALISIS SINTACTICO-FUNCIONAL DE LA INTERVENCION. A CONTINUACION, INTERPRETANDO EL ANALISIS, SINTACTICO-FUNCIONAL OBTENIDO, SE ESTUDIA EL EFECTO QUE PRODUCE LA INTERVENCION DENTRO DEL DOMINIO DE ESTUDIO.