Tecnología híbrida, EO&O3, de bajo consumo energético para la reutilización de aguas de proceso

  1. Donato Descalzo, Francisco Javier 1
  2. Gómez Rodríguez, Pedro Manuel 2
  3. Pinedo Alonso, Javier 2
  4. Sanchis Pérez, Sonia 3
  5. Salas Caselles, Vicenc 4
  1. 1 Soluciones Industriales y Tratamientos Ambientales, S.L (SITRA)
  2. 2 APRIA Systems
  3. 3 LEITAT Technological Center
  4. 4 MCIA Research Center, Universitat Politècnica de Catalunya
Libro:
XXXV Jornadas Técnicas de AEAS

Editorial: Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento

Año de publicación: 2019

Páginas: 677-681

Congreso: Jornadas Técnicas de AEAS (35. 2019. Valencia)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La contaminación de las aguas y su escasez constituye un problema prioritario en materia de medio ambiente, ya que se trata de un bien escaso que se ha utilizado de manera intensiva, y en muchas ocasiones no sostenible, durante las últimas décadas. Frente a esta situación, instituciones políticas, comunidad científica y usuarios (empresas, consumidores...) deben unirse y trabajar de la mano para reducir el consumo de agua mejorando la calidad de agua e impulsando su reutilización, en un marco de ahorro energético. El proyecto EOLUTION tienen por objetivo desarrollar, demostrar y validar una tecnología innovadora, versátil y cercana al mercado para el tratamiento y desinfección de aguas, permitiendo su reutilización a un bajo coste energético, siempre respetando el medio ambiente. La tecnología que se propone en este proyecto es la combinación simultánea de dos tecnologías: la electro-oxidación (EO) y el uso de ozono. La tecnología resultante de EO&O3 se podrá aplicar en el sector industrial de aguas de lavado de fruta y verdura, tratando y desinfectando el agua para reutilizarla como agente higienizante en un bucle cerrado. La tecnología desarrollada en EOLUTION se basa en la generación de especies altamente oxidantes (como el radical hidroxilo) para la desinfección y mineralización simultánea de contaminantes. Por tanto, aunando ambas tecnologías, electro-oxidación y ozonización, se pretenden obtener efectos sinérgicos que aceleran la velocidad de degradación de DQO. Con esta tecnología se pretenden obtener rendimientos de eliminación superiores al 60% para materia orgánica, el 99-100% de microorganismos seleccionados y una eliminación superior al 70% de pesticidas. A parte de la eliminación eficiente de los contaminantes citados anteriormente, con EOLUTION se busca una serie de soluciones tecnológicas que permitan una reducción superior al 30% del consumo energético. También se pretende una reducción del 63% en cuanto a costes de energía en comparación con los procesos convencionales de EO para el tratamiento de aguas. Para poder conseguir estos objetivos, en materia de ahorro de consumos eléctricos, se pretende obtener un diseño innovador de la celda de EO, con sistemas eléctricos de potencia de alta eficiencia, con un Sistema de Soporte de la Decisión unido a sensores on-line y un dispositivo de estimación de parámetros “sensorless”. Por tanto, con el concepto de EOLUTION se pretende desarrollar una tecnología innovadora, híbrida, optimizada y versátil de EO&O3 tanto para el tratamiento y reutilización de aguas como para obtener un ahorro energético en el proceso. Gracias a la versatilidad de la tecnología, se pretende poder seleccionar, previamente en el laboratorio, la combinación óptima de la tecnología EO&O3 para cada aplicación. La posibilidad de adaptación del tratamiento para desinfección de agua de diferentes características se considera una gran estrategia innovadora. Con este proyecto, se pretenden obtener varias cosas: una reducción en el consumo de agua de proceso gracias a la reutilización de la misma, una mejor calidad del producto final, ahorro en los costes y una minimización del agua residual generada.