La reconstitución en liposomas de trwb, un nanomotor que transporta dna, revela la importancia del dominio transmembrana en la función de la proteína

  1. VECINO ORTEGA, ANA JULIA
Supervised by:
  1. Fernando de la Cruz Director
  2. Itziar Alcorta Calvo Director

Defence university: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 30 October 2009

Committee:
  1. Jose Luis Rodriguez Arrondo Chair
  2. María Isabel Barcina López Secretary
  3. Matxalen Llosa Blas Committee member
  4. German Alejandro Rivas Caballero Committee member
  5. Ismael Mingarro Muñoz Committee member
Department:
  1. Bioquímica y Biología Molecular

Type: Thesis

Teseo: 283382 DIALNET

Abstract

La proteína acopladora del plásmido conjugativo R388 (TrwB), al igual que el resto de los miembros de esta familia, es una proteína integral de membrana y juega un papel esencial en el proceso de conjugación de dicho plásmido. Este tipo de proteínas son las encargadas de poner en contacto la maquinaria de procesamiento del DNA con la responsable de su transporte, en el fenómeno de conjugación bacteriana. Estudios previos revelaron que el dominio transmembrana ejercía un papel importante en la estabilidad de la proteína, de manera que para esclarecer su papel en la actividad de la proteína, se comparó la capacidad de unir nucleótidos de TrwB con un mutante soluble, TrwB¿N70. Además, para elucidar la función del dominio transmembrana se construyeron distintos mutantes de delección de dicho dominio y se realizaron estudios de actividad in vivo, unión a nucleótidos y estabilidad. Dado el papel esencial que desempeña esta familia de proteínas en la conjugación bacteriana y puesto que interaccionan con otras proteínas de membrana, se procedió a la incorporación de TrwB en liposomas con el fin de analizar su actividad biológica en un sistema más cercano al natural. En este trabajo se estudiaron las condiciones óptimas de reconstitución en relación a la composición lipídica de los liposomas empleados, relación lípido-proteína, cantidades de detergente empleadas así como la orientación de la proteína una vez reconstituida. Asimismo, se caracterizó la proteína reconstituida en liposomas en cuanto a la actividad de unión a nucleótidos y se comparó su estabilidad con la de proteína solubilizada en detergente por espectroscopia de infrarrojo.