Modelo pedagógico para el desarrollo de programas educativos con componente virtual, dirigidos a adultos de zonas rurales centroamericanas

  1. Carvajal Jiménez, Vivian
Dirigida por:
  1. Jesús María Salinas Ibáñez Director/a

Universidad de defensa: Universitat de les Illes Balears

Fecha de defensa: 29 de abril de 2013

Tribunal:
  1. Julio Cabero Almenara Presidente/a
  2. Bárbara Luisa de Benito Crosetti Secretario/a
  3. Carlos Manuel Castaño Garrido Vocal
  4. Adolfina Pérez Garcias Vocal
  5. Julio Manuel Barroso Osuna Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

La indagación expuesta en este documento plantea las condiciones de un modelo pedagógico que facilite el abordaje de programas educativos mediados por tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en contextos rurales centroamericanos. Se aporta así un constructo teórico innovador, en el tanto se establecen particularidades del modelo para comunidades aprendientes rurales centroamericanas. Para el abordaje de este tema, se parte de una metodología cualitativa que rescata las potencialidades de los grupos humanos participantes de una forma respetuosa de sus características, culturas, cosmovisiones y sistemas productivos. Por ello, este estudio recurre al ciclo holístico (holopraxis) como núcleo sintagmático del proceso indagatorio, donde se considera el conjunto de prácticas que permiten asumir la realidad desde un abordaje holista. Para esta propuesta, y a raíz de las necesidades expresas de rurales centroamericanos involucrados en programas educativos mediados por TIC, se consideran como pilares cuatro ejes transversales que permean los fundamentos epistemológicos y filosóficos del modelo propuesto; a saber: gestión del conocimiento, participación ciudadana, fortalecimiento de la identidad y construcción de una cultura solidaria.