El señorío de los condestables de Castilla en el norte de Españadominio, patronazgo y comunidades

  1. Pereyra, Osvaldo Víctor
Supervised by:
  1. Tomás Antonio Mantecón Movellán Director
  2. Susana Truchuelo García Director

Defence university: Universidad de Cantabria

Fecha de defensa: 16 May 2014

Committee:
  1. José Ramón Díaz de Durana Ortiz de Urbina Chair
  2. Begoña Alonso Ruiz Secretary
  3. Mafalda Soares da Cunha Committee member

Type: Thesis

Teseo: 361857 DIALNET lock_openUCrea editor

Abstract

La presente Tesis Doctoral tiene como objeto de estudio la construcción del poder señorial llevado adelante por los representantes de la Casa de Velasco en los territorios de Trasmiera y la región oriental de Cantabria durante el período comprendido entre los siglos XIV al XVI, partiendo del estudio de la red de relaciones parentales y clientelares instrumentalizadas a través de este poderoso linaje. Es el examen del conjunto de intercambios que configuran estas extensas redes señoriales el que nos permite comprender la forma que adquiere la articulación del dominio político territorial ofreciendo así una imagen dinámica en la construcción del señorío. La complexión del poder señorial no sólo debe ser vista como una imposición de arriba hacia abajo, sino también, como un espacio complejo de negociación en permanente rearticulación en el que se ven involucrados tanto al señor, sus dependientes, como al conjunto de las comunidades jerarquizadas que se encuentra sometidas a su poder