Técnicas de determinación y registro de la relación céntricaestudio de revisión bibliográfica

  1. Brizuela Velasco, Aritza
  2. González González, Ignacio Ramón
  3. Martín Blanco, Nerea
  4. Fernández González, F.J.
  5. Gil Lozano, Jaime Alfonso
Revista:
Revista vasca de odonto-estomatología = Odontoestomatologiaren Euskal aldizkaria

ISSN: 1695-2286

Año de publicación: 2012

Volumen: 22

Número: 3

Páginas: 8-17

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista vasca de odonto-estomatología = Odontoestomatologiaren Euskal aldizkaria

Resumen

El objetivo de esta revisión es el de describir y comparar los diferentes métodos de determinación a la Relación Céntrica Mandibular, así como su registro y establecer sus condiciones de exactitud y repetibilidad en base a lo relatado en la literatura odontológica. Estudio de revisión bibliográfica en el que se han consultado publicaciones científicas y libros de los últimos 40 años, que contienen referencias al objetivo perseguido y artículos obtenidos mediante búsqueda automática a través de las Bases PubMed, Cochrane y Scielo. Se han obtenido 143 entradas y se han incluido en el estudio 39 referencias. Se describen técnicas manuales, autoinducidas y electroinducidas. Diversos métodos y materiales son empleados en su registro. No existen diferencias significativas en la exactitud y repetibilidad de los diferentes métodos de determinación y registro. La Relación Céntrica debe ser considerada como posición mandibuiar de referencia en el Diagnóstico y Tratamiento Rehabilitador Protésico y de la Disfunción Craneomandibular. La elección de uno u otro método de determinación y registro no es relevante a este fin.