Proyectos finalizados Proyectos finalizados en los que ha participado algún/a investigador/a

2021

  1. Neuroquímica y Neurodegeneración.

    RAFAEL RODRIGUEZ PUERTAS

  2. SALUD MENTAL, MEDICALIZACIÓN Y GÉNERO: ANÁLISIS DE LAS DESIGUALDADES Y DE SUS FACTORES DETERMINANTES

    AMAIA BACIGALUPE DE LA HERA

  3. Grupo Neurogenomiks

    KOEN VANDENBROECK

  4. MODULACIÓN DEL DAÑO CEREBRAL POR RECEPTORES DE CANNABINOIDES LOCALIZADOS EN DOMINIOS SUBCELULARES ESPECÍFICOS EN UN MODELO DE EPILEPSIA

    PEDRO ROLANDO GRANDES MORENO

  5. LaNCE-Neuropharm

    CRISTINA MIGUELEZ PALOMO, LUISA UGEDO URRUELA

  6. ESTILO DE VIDA Y PRONÓSTICO EN ENFERMEDAD MENTAL GRAVE Y EN ENVEJECIMIENTO.

    ANA MARIA GONZALEZ PINTO ARRILLAGA

  7. Development and Plasticity of Neural Circuits

    OLGA PEÑAGARIKANO AHEDO, JAN TONNESEN

  8. RED DE TRASTORNOS ADICTIVOS

    PEDRO ROLANDO GRANDES MORENO

  9. EL CILIO PRIMARIO COMO ORGÁNULO DE COMUNICACIÓN ENTRE NEURONAS Y ASTROCITOS DURANTE LA PATOLOGÍA DE BETA AMIELOIDE

    OLATZ PAMPLIEGA ORMAETXEA

  10. NEUROFARMACOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR

    JOAN SALLES ALVIRA

  11. Laboratorio de Neurobiología

    CARLOS JOSE MATUTE ALMAU

  12. Regulación de la memoria por la interacción cannabinergica-colinérgica

    EDGAR JESÚS SORIA GOMEZ

  13. Sistema Inteligente para el manejo de los efectos del covid-19 en el bienestar y la salud mental; aproximación en el territorio de Gipuzkoa

    MIREN KARMELE LOPEZ DE IPIÑA PEÑA

  14. La Enfermedad de McArdle es más que una patología muscular.

    JOSE LUIS ZUGAZA GURRUCHAGA

  15. JAN TONNESEN

    JAN TONNESEN

  16. SENSORES BASADOS EN POLIMEROS DE HUELLA MOLECULAR PARA SU APLICACIÓN AL ESTUDIO DE RECEPTORESACOPLADOS A PROTEINAS G.

    MARIA ARANZAZU GOICOLEA ALTUNA, JOAN SALLES ALVIRA

  17. OEEren Osasun Biltzarra: Prebentzioa auzolanean.

    IZASKUN ELEZGARAI GABANTXO

  18. Aplicación del Test RT-PCR para la detección de coronavirus SARS-CoV-2 desde laboratorios de la UPV/EHU

    UGO MAYOR MARTINEZ

  19. Interacción entre el sistema serotonérgico y los ganglios de la base: importancia en las discinesias inducidas por levodopa

    LUISA UGEDO URRUELA

2020

  1. Regulación de los procesos de mielinización y remielinización por neurotransmisores

    ELENA MARIA ALBERDI ALFONSO, CARLOS JOSE MATUTE ALMAU

  2. Equipos para la documentación y análisis de muestras y reacciones quimioluminiscentes,

    RAFAEL RODRIGUEZ PUERTAS

  3. Neurociencias

    AINARA VALLEJO ILLARAMENDI

  4. Efecto del baclofeno en la evolución de procesos desmielinizantes y su aplicación en la búsqueda de biomarcadores en muestras de pacientes de esclerosis múltiple bajo tratamiento diferencial con baclofeno - BacloEM -

    MARIA VICTORIA SANCHEZ GOMEZ

  5. Estudio del papel del receptor de cannabinoides CB1 en astroglía y del receptor vaniloide TRPV1 en neuronas y astrocitos en un modelo de epilepsia del lóbulo temporal

    PEDRO ROLANDO GRANDES MORENO

  6. INVESTIGACION A NANOESCALA DE LA PATOLOGIA DE LA ESPINA DENDRITICA EN LA EPILEPSIA

    JAN TONNESEN

  7. MEDICINA PERSONALIZADA EN TUMORES CEREBRALES: DESARROLLO Y VALIDACIÓN DE ESTRATEGIAS TERAPÉUTICAS BASADAS EN LA INHIBICIÓN DE LA AUTO-RENOVACIÓN

    JOSE VICENTE LAFUENTE SANCHEZ

  8. Sistema de secuenciación masiva de alto rendimiento NovaSeq 6000

    ANA MARIA ZUBIAGA ELORDIETA

  9. Caracterización de Espinas Dendríticas y Astroc1tos en Estadios Tempranos de Epileptogénes1s

    JAN TONNESEN

  10. Convenio para la participación conjunta en la RED ESPAÑOLA DE TRASTORNOS ADICTIVOS DE LA ACCIÓN ESTRATÉGICA EN SALUD en el marco del plan nacional de I+D+I 2013-2016

    PEDRO ROLANDO GRANDES MORENO

  11. NEUROGENOMIKS GROUP

    KOEN VANDENBROECK

  12. Lesión cerebral en la asfixia perinatal

    DANIEL ALONSO ALCONADA

  13. Transcriptomic approach to identify biomarkers for PPMS in dentritic cell populations

    KOEN VANDENBROECK

  14. Papel de lactato y transportadores de monocarboxylatos en el metabolismo energetico de los progenitores de oligodendrocitos (OPCs) y la remielinizacion

2016

  1. Relevancia terapéutica de la señalización por receptores de neurotransmisores en la glía

    CARLOS JOSE MATUTE ALMAU

  2. VIBRATOMO PARA ELECTROFISIOLOGIA E IMAGEN FUNCIONAL

    CARLOS JOSE MATUTE ALMAU

  3. UNIDAD DE DESARROLLO DE HERRAMIENTAS TERAPEUTICAS: NANO TECNOLOGIAS, ENVEJECIMIENTO Y CALIDAD DE VIDA

    ROSA MARIA HERNANDEZ MARTIN

  4. NEUROQUIMICA, NEUROPSICOFARMACOLOGIA Y PSIQUIATRIA

    JOAN SALLES ALVIRA

  5. RED DE TRANSTORNOS ADICTIVOS

    PEDRO ROLANDO GRANDES MORENO

  6. UNIDAD INTEGRADA DE NEUROCIENCIA ESTRUCTURAL, CLINICA Y FUNCIONAL

    PEDRO ROLANDO GRANDES MORENO

  7. CLUSTER FOR MOLECULAR BIOMEDICINE EDUCATION AND RESEARCH (CLUMBER)

    ANA MARIA ZUBIAGA ELORDIETA

  8. Translocación postsináptica de PKC gamma en la presensibilización central multisegmental

    JON JATSU AZKUE BARRENETXEA

  9. COTRANSMISIÓN DE RECEPTORES DE LA SEROTONIA 5-HT2A Y 5-HT2B CON RECEPTORES MGLUR1 Y NMDA EN EL DOLOR PATOLÓGICO

    JON JATSU AZKUE BARRENETXEA

  10. Bases neurogliovasculares de la mejora cognitiva mediada por el enriquecimiento ambiental en un modelo experimental de esquizofrenia

    SUSANA BULNES SESMA

  11. Bases neurobiológicas de un envejecimiento saludable

    NAIARA ORTUZAR MARKES

  12. Evaluating the Therapeutic Potential of Endocannabinoid Hydrolysis Inhibitors in Myelin Diseases
  13. 131 h lnternational Conference on Neuroprotective Agents 13ª Conferencia 1 nternacional sobre neuroprotección

    JOSE VICENTE LAFUENTE SANCHEZ

  14. Menpekotasunen aurrean geure buruaren jabe

    IZASKUN ELEZGARAI GABANTXO

  15. Neurogune 2016

    CARLOS JOSE MATUTE ALMAU

  16. DETERMINANTES CLÍNICOS Y NEUROBIOLÓGICOS DE SEGUNDOS EPISODIOS DE ESQUIZOFRENIA. ESTUDIO LONGITUDINAL DE PRIMEROS EPISODIOS PSICÓTICOS.

2014

  1. UNIDADADE ELECTROFISIOLOGÍA PARA PATCH-CLAMP EN RODAJAS CEREBRALES

    CARLOS JOSE MATUTE ALMAU

  2. Contador de centelleo líquido

    PATRICIA ASPICHUETA CELAA

  3. DIETA PERSONALIZADA: Investigación estratégica hacia una dieta personalizada, para el diseño y desarrollo de productos alimenticios dirigidos a mejorar el estado de salud de sectores específicos de la población.

    CARLOS JOSE MATUTE ALMAU

  4. Study of neural stem cells and the process of generation of new neurons

    JUAN MANUEL ENCINAS PEREZ

  5. REVISIÓN SISTEMÁTICA Y METAANÁLISIS DE LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE POTENCIADORES COGNITIVOS EN ESQUIZOFRENIA.

    FRANCISCO JAVIER BALLESTEROS RODRIGUEZ

  6. QuantStudio¿ 3D Digital PCR System (Life Technologies)

    KOEN VANDENBROECK

  7. ROLE OF DANGER SIGNALS IN STROKE AND THERAPEUTIC TARGETING BY NANOBODIES.

    CARLOS JOSE MATUTE ALMAU

  8. ROLE OF DANGER SIGNALS IN STROKE AND THERAPEUTIC TARGETING BY NANOBODIES

    CARLOS JOSE MATUTE ALMAU

  9. Modulación de la analgesia opioide a través de receptores medulares de la dopamina D1 y D2 en el dolor neuropático por lesión de L5

    JON JATSU AZKUE BARRENETXEA

  10. Mecanismos moleculares del daño y protección de la sustancia blanca del cerebro

    CARLOS JOSE MATUTE ALMAU

  11. Desarrollo de un modelo de degeneración colinérgica en cultivos organotípicos de cerebro de roedor para el estudio de la enfermedad de Alzheimer

    RAFAEL RODRIGUEZ PUERTAS

  12. PRUEBA DE UN ENTORNO ENRIQUECIDO MONITORIZADO PARA ANIMALES DE LABORATORIO

    JOSE VICENTE LAFUENTE SANCHEZ

  13. TRASTORNOS ADICTIVOS

    PEDRO ROLANDO GRANDES MORENO

  14. NEUROGUNE2013 - First Basque Neuroscience community meeting

    CARLOS JOSE MATUTE ALMAU

2013

  1. PROYECTO MEJORABIDE: DESARROLLO DE UN PROGRAMA PSICOEDUCATIVO A TRAVÉS DE INTERNET EN PACIENTES BIPOLARES EN EL PRIMER EPISODIO

    ANA MARIA GONZALEZ PINTO ARRILLAGA

  2. NUEVOS MARCADORES PREDICTIVOS DE RIESGO A LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA PEDIÁTRICA: VARIANTES GENÉTICAS EN MICRORNAS

    FRANCISCO JAVIER BALLESTEROS RODRIGUEZ

  3. Agotamiento de la Neurogénesis Hipocampal en un modelo de Epilepsia

    JUAN MANUEL ENCINAS PEREZ

  4. ESTUDIO FUNCIONAL Y NEUROANATÓMICO DE LAS COMPLICACIONES MOTORAS INDUCIDAS POR EL TRATAMIENTO CRÓNICO CON L-DOPA EN LA ENFERMEDAD DE PARKINSON: PAPEL DEL SISTEMA ENDOCANNABINOIDE

    GONTZAL GARCIA DEL CAÑO

  5. Farmacogenética en tumores infantiles: vincritina en Leucemia Linfoblástica aguda

    FRANCISCO JAVIER BALLESTEROS RODRIGUEZ

  6. Polimorfismos genéticos de susceptibilidad en Leucemia Linfática Crónica

    FRANCISCO JAVIER BALLESTEROS RODRIGUEZ

  7. ESTIMULACIONES MAGNÉTICAS Y BIOLUMÍNICAS EN EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES DEL SISTEMA VISUAL Y MOTOR
  8. e-ENSEÑANZA Y DESARROLLO DE UN PROGRAMA PSICOEDUCATIVO BASADO EN LA EVIDENCIA EN PRIMEROS EPISODIOS PSICOTICOS

    CARLOS JOSE MATUTE ALMAU

  9. Mecanismos moleculares y celulares de neurodegeneración en la enfermedad de Alzheimer

    ELENA MARIA ALBERDI ALFONSO

  10. La identificación de las células iniciadoras tumorales en los meningiomas, clave en su pronóstico

    JOSE VICENTE LAFUENTE SANCHEZ

  11. Vectorización de factores neurotróficos al cerebro para el tratamiento del parkinson: Utilización de nanoformulaciones por vía nasal

    JOSE VICENTE LAFUENTE SANCHEZ

  12. DETERIORO COGNITIVO EN LA DISTROFIA MIOTÓNICA TIPO 1: UN ESTUDIO LONGITUDINAL

    ADOLFO JOSE LOPEZ DE MUNAIN ARREGUI

  13. Estrategias no-virales para transfectar neuronas

    GONTZAL GARCIA DEL CAÑO

  14. Estrategias no-virales para transfectar neuronas

    JOAN SALLES ALVIRA

  15. NUEVO CAMPO PARA LA MEDICINA PERSONALIZADA MIRNA FARMACOGENÓMICA: APLICACIÓN EN LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA PEDIÁTRICA

    FRANCISCO JAVIER BALLESTEROS RODRIGUEZ

  16. Signalización purinérgica y serotoninérgica en neurogénesis

    CARLOS JOSE MATUTE ALMAU

  17. GENÓMICA Y SALUD

    BEGOÑA MARINA JUGO ORRANTIA

  18. PSIQUIATRIA BASADA EN LA EVIDENCIA

    FRANCISCO JAVIER BALLESTEROS RODRIGUEZ

  19. EFECTOS DE LOS CAMBIOS DEL CAMPO GEOMAGNÉTICO EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
  20. Análisis de la constribución a la obesidad poligénica de varios genes detectados en estudios de genoma completo (GWAS)

    BEGOÑA MARINA JUGO ORRANTIA

  21. VALIDACIÓN DE MARCADORES GENÉTICOS Y CLÍNICOS PARA LA PREDICCIÓN DE LA RESPUESTA TERAPÉUTICA EN LOS TRATAMIENTOS DE DESHABITUACIÓN TABÁQUICA

    FRANCISCO JAVIER BALLESTEROS RODRIGUEZ

  22. Marcadores neuro-inflamatorios en depresión y su tratamiento

    FRANCISCO JAVIER BALLESTEROS RODRIGUEZ

  23. NUEVOS MARCADORES DE TOXICIDAD EN EL TRATAMIENTO DE LA LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA INFANTIL: POLIMORFISMOS DE LOS GENES DE LA RUTA DE ELIMINACIÓN DEL METOTREXATO

    FRANCISCO JAVIER BALLESTEROS RODRIGUEZ

  24. Modelos basados en redes neuronales artificiales para la predicción de la respuesta a tratamiento en el síndrome de fibromialgia

    JON JATSU AZKUE BARRENETXEA

2012

  1. Plasticidad y regeneración nerviosa
  2. Diseño y monitorización de entornos enriquecidos para la experimentación animal. Un camino para optimizar los ensayos preclínicos.

    JOSE VICENTE LAFUENTE SANCHEZ

  3. Efecto de terapias neuroprotectoras en la lesión hipóxico-isquémica perinatal: correlación morfo-conductual

    ENRIQUE HILARIO RODRIGUEZ

  4. Bases celulares y moleculares de la depresión y del mecanismos de acción de los fármacos antidepresivos

    JOAN SALLES ALVIRA

  5. BASES MOLECULARES DE LA NEURODEGENERACIÓN Y SU RELEVANCIA A LAS ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS

    CARLOS JOSE MATUTE ALMAU

  6. FACTORES NEROTRÓFICOS NANOENCAPSULADOS PARA EL TRATAMIENTO DE LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE

    CARLOS JOSE MATUTE ALMAU

  7. Estudio de la actividad del sistema cannabinoide en un modelo animal de desadaptación al estrés (rata zucker obesa): regulación por el tono adenosínico

    GONTZAL GARCIA DEL CAÑO

  8. Microvascularización cerebral

    JOSE VICENTE LAFUENTE SANCHEZ

  9. Modulación purinérgica de la neurogénesis adulta a través de isquemia

    FABIO CAVALIERE

  10. Mecanismos neurobiológicos del dolor

    JON JATSU AZKUE BARRENETXEA

  11. DOMINIOS REGULADORES DE LA LOCALIZACIÓN SUBCELULAR DE LA FOSFOLIPASA C-beta1: DESARROLLO Y CARACTERIZACIÓN DE ANTICUERPOS ESPECÍFICOS CONTRA LA VARIANTE PLCbeta1b

    GONTZAL GARCIA DEL CAÑO

  12. Estudio de la actividad del sistema cannabinoide en un modelo animal de desadaptación al estrés (rata zucker obesa): regulación por el tono adenosínico

    SERGIO BARRONDO LACARRA

  13. Caracterización de la señalización molecular del péptido amiloid en la enfermedad de Alzheimer

    ELENA MARIA ALBERDI ALFONSO

  14. EL SISTEMA ENDOCANNABINOIDE EN LA FUNCION DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y SU IMPLICACIÓN EN ENFERMEDADES NEUROLOGICAS Y PSIQUIATRICAS

    PEDRO ROLANDO GRANDES MORENO

  15. Brain Tumour Consultant (BTC): Una plataforma on line para obtener una segunda opinión sobre

    JOSE VICENTE LAFUENTE SANCHEZ

  16. LESION CEREBRAL EN LA ASFIXIA PERINATAL

    ENRIQUE HILARIO RODRIGUEZ

  17. Evaluación del sustrato genético de la disfunción inhibitoria en esquizofrenia

    CARLOS JOSE MATUTE ALMAU

  18. Interacción genotipo-fenotipo y ambiente en el trastorno bipolar y primeros episodios psicóticos

    ANA MARIA GONZALEZ PINTO ARRILLAGA

  19. GRUPO DE INVESTIGACIÓN INTEGRADORA EN SALUD MENTAL

    MIGUEL ANGEL GONZALEZ TORRES

  20. DOMINIOS REGULADORES DE LA LOCALIZACIÓN SUBCELULAR DE LA FOSFOLIPASA C-beta1: DESARROLLO Y CARACTERIZACIÓN DE ANTICUERPOS ESPECÍFICOS CONTRA LA VARIANTE PLCbeta1b

    MAIDER LOPEZ DE JESUS

  21. Estructura y función del sistema endocannabinoide en regiones cerebrales implicadas en estrés

    PEDRO ROLANDO GRANDES MORENO

  22. TRASTORNOS PSICÓTICOS: EPIDEMIOLOGÍA CLÍNICA Y NEUROCOGNICIÓN.
  23. CONTROL DE LAS NEURONAS PRINCIPALES DE LA CORTEZA CEREBRAL HUMANA DE SUJETOS CON Y SIN TRASTORNOS ESQUIZOFRÉNICOS

2011

  1. FIRMA GENETICA PARA MEJORAR LA EFICACIA Y SEGURIDAD DEL TRATAMIENTO EN CANCERES INFANTILES

    FRANCISCO JAVIER BALLESTEROS RODRIGUEZ

  2. COEXPRESIÓN E INTERACCIÓN DE RECEPTORES DE LA SEROTONINA 2-HT2A Y 2-HT2B CON RECEPTORES DEL GLUTAMATO EN EL DOLOR NEUROPÁTICO EXPERIMENTAL

    JON JATSU AZKUE BARRENETXEA

  3. FOODBASK II

    CARLOS JOSE MATUTE ALMAU

  4. Lector híbrido multimodal

    CARLOS JOSE MATUTE ALMAU

  5. INDUCTION OF THE EAAC1/EAAT3 GLUTAMATE TRANSPORTER BY RETINOIDS IN OLIGODENDROCYTE PRESURSOR CELLS (OPCs): EFFECTS ON EXCITOTOXICITY.

    CARLOS JOSE MATUTE ALMAU

  6. ESTUDIO LONGITUDINAL (1 AÑO) DE LA INFLUENCIA DE LOS FACTORES NEUROTRÓFICOS NGF Y BDNF EN PRIMEROS EPISODIOS PSICÓTICOS CON CONSUMO DE CANNABIS: FUNCIONALIDAD,COGNICIÓN Y SINTOMAS NEGATIVOS

    CARLOS JOSE MATUTE ALMAU

  7. Hipertermia mediada por nanopartículas magnéticas como técnica terapéutica
  8. Papel del intercambiador cistina/glutamato Xc en la esclerosis múltiple y en la isquemia en sustancia blanca

    MARIA DOMERCQ GARCIA

  9. INTERACCION GENOTIPO-FENOTIPO EN LA SUSTANCIA BLANCA EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Y EN EL TRANSTORNO BIPOLAR

    CARLOS JOSE MATUTE ALMAU

  10. SISTEMA DE MONITORIZACIÓN DE FENOTIPOS FISIOLÓGICOS Y DE COMPORTAMIENTO DE ANIMALES DE LABORATORIO.

    JOSE VICENTE LAFUENTE SANCHEZ

  11. BIOMARCADORES TERAPEUTICOS DE INTERES PRONOSTICO EN GLIOMAS

    JOSE VICENTE LAFUENTE SANCHEZ

  12. DISEÑO Y EVALUACION DE SISTEMAS POLIMERICOS MICROPARTICULARES: APLICACION AL TRATAMIENTO DE PROCESOS NEURODEGENERATIVOS

    JOSE VICENTE LAFUENTE SANCHEZ

  13. Papel del sistema cannabinoide endógeno durante el proceso de desmielinización-remielinización in vivo

    SUSANA MATO SANTOS

  14. Farmacogenética de la deshabituación tabaquica: Permitirá aumentar la eficacia c...
  15. NEUROQUIMICA Y FARMACOLOGIA DSE ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS

    RAFAEL RODRIGUEZ PUERTAS

  16. PSIQUIATRIA BASADA EN LA EVIDENCIA

    FRANCISCO JAVIER BALLESTEROS RODRIGUEZ

  17. I CONGRESO INTERNACIONAL DE LA SOCIEDAD VASCA DE MEDICINA DEL DEPORTE

    SARA MALDONADO MARTIN

2010

  1. Identificación y caracterización de nuevos genes y vías de señalización implicadas en la muerte y protección de los oligodendrocitos

    CARLOS JOSE MATUTE ALMAU

  2. Receptores Cannabinoides CB1 en la Corteza Frontal de la Rata Zucker Obesa: Sign...

    GONTZAL GARCIA DEL CAÑO

  3. Equipo automatizado para estudios de microdiálisis en roedores

    JOSE JAVIER MEANA MARTINEZ

  4. NEUROBIOLOGÍA Y FUNCIONAMIENTO COGNITIVO EN PRIMEROS EPISODIOS PSICOTICOS

    ANA MARIA GONZALEZ PINTO ARRILLAGA

  5. Receptores Cannabinoides CB1 en la Corteza Frontal de la Rata Zucker Obesa: Significación Funcional en un modelo Animal Desadaptación al Estrés

    JOAN SALLES ALVIRA

  6. Farmacogenética de la deshabituación tabaquica: Permitirá aumentar la eficacia c...

    FRANCISCO JAVIER BALLESTEROS RODRIGUEZ

  7. Papel de la ruta de señalización MAPK/ERK en la muerte de oligodendroglial y su implicación en la esclerosis múltiple

    MARIA DOMERCQ GARCIA

  8. Relación entre las alteraciones de la neurotransmisión colinérgica y los oligomeros solubles de beta amiloide

    RAFAEL RODRIGUEZ PUERTAS

  9. ELA - Understanding glutamate and ATP signalling pathways involved in oliigodendrocyte death

    CARLOS JOSE MATUTE ALMAU

  10. Participación de los astrocitos rectivos en la progresión de la epilepsia adquirida

    GONTZAL GARCIA DEL CAÑO

  11. Desarrollo, caracterización y aplicación de nanopartículas magnéticas para biomedicina

    FERNANDO PLAZAOLA MUGURUZA

  12. XXIV CONGRESO DE LA SOCIEDAD ANATOMICA ESPAÑOLA
  13. MICROBIOSISTEMAS CELULARES: UNA PLATAFORMA PARA EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES N...

    JOSE VICENTE LAFUENTE SANCHEZ

  14. MICROBIOSISTEMAS CELULARES: UNA PLATAFORMA PARA EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES N...

    ROSA MARIA HERNANDEZ MARTIN

  15. DESARROLLO, CARACTERIZACIÓN Y APLICACION DE NANOPARTÍCULAS MAGNÉTICAS PARA BIOME...
  16. XXIV CONGRESO DE LA SOCIEDAD ANATOMICA ESPAÑOLA

2009

  1. Lab Neurociencias Clínicas y Experimentales (LaNCE)

    JOSE VICENTE LAFUENTE SANCHEZ

  2. Evaluación de la terapia antigliótica en la prevención de la epilepsia adquirida en un modelo experimenta

    GONTZAL GARCIA DEL CAÑO

  3. Microscopio invertido de Fluorescencia y Contraste de fases nikon eclipse ti

    JOAN SALLES ALVIRA

  4. Sistema de digitalización y morfometría aistida por ordenador para microscopía de fluorescencia.

    JOSE VICENTE LAFUENTE SANCHEZ

  5. Determinación del genotipo - polimorfismos -de los fumadores para personalizar el tratamiento farmacológico en un programa de cesación tabáquica
  6. Sistema de análisis de geles y membranas mediante fluorescencia, quimioluminiscencia y epiiluminación blanca

    ELENA MARIA ALBERDI ALFONSO

  7. Tecnologías alimentarias para el futuro: desarrollo de tecnologias y procesos alimentarios sostenibles que permitan obtener nuevos alimentos mas saludables, cómodos y seguros

    CARLOS JOSE MATUTE ALMAU

  8. Equipo de Evaluación Sensorial Cuantitativa

    JON JATSU AZKUE BARRENETXEA

  9. Microscopio invertido con fuente de luz, filtros y objetivos para observación con fluorescencia y provisto de equipo de fotografía digital.

    RAFAEL RODRIGUEZ PUERTAS

  10. LA SINAPSIS, DESDE LA FISIOLOGIA A LA PATOLOGIA CEREBRAL

    RAFAEL RODRIGUEZ PUERTAS

  11. Equipo de registros electrofisiológicos extracelulares e intracelulares en el sistema nervioso central

    PEDRO ROLANDO GRANDES MORENO

  12. Efecto de la activación de los adrenoceptores alfa-1 sobre los niveles de caveolina-3, GRK2 y la actividad beta-1 adrenérgica

    MIKEL ASIER GARRO BERISTAIN

  13. Antinocicepción mediada por receptores canabinoides CB1 y CB2 y opioides mu y delta en un modelo de dolor neuropático por ligadura de la raíz L5

    JON JATSU AZKUE BARRENETXEA

  14. SEÑALIZACION Y MUERTE CELULAR POR EL PEPTIDO BETA-AMILOIDE (1-42) EN NEURONAS Y OLIGODENDROCITOS

    CARLOS JOSE MATUTE ALMAU