Argitalpenak (37) Ikertzaileren baten partaidetza izan duten argitalpenak

1990

  1. Algunas consideraciones sobre la Arqueología de época Germánica en Euskal Herria

    Munibe Antropologia - Arkeologia, Núm. 42, pp. 345-355

  2. Algunas repercusiones de la Revolución Francesa en el Principado de Asturias (1789-95)

    Repercusiones de la Revolución Francesa en España: [actas del Congreso Internacional celebrado en Madrid, 27-30 noviembre 1989]

  3. Algunos datos sobre la paleo-geografía litoral cuaternaria de la costa: Jaizkibel-Bahía de Txingudi (Golfo de Vizcaya)

    Vasconia: Cuadernos de historia - geografía, Núm. 16, pp. 28-76

  4. Aproximación a la toponimia general de Encia, Iturrieta y Urbasa

    Los grupos humanos en la Prehistoria de Encia-Urbasa: análisis cultural de asentamientos, sistemas de explotación, modos de vida y ritos desde el Neolítico hasta el final de la Edad Antigua (Sociedad de Estudios Vascos = Eusko Ikaskuntza), pp. 101-114

  5. Catálogo de yacimientos de Urbasa

    Los grupos humanos en la Prehistoria de Encia-Urbasa: análisis cultural de asentamientos, sistemas de explotación, modos de vida y ritos desde el Neolítico hasta el final de la Edad Antigua (Sociedad de Estudios Vascos = Eusko Ikaskuntza), pp. 149-182

  6. Colección de botijas y botijuelas ("Spanish Oliver Jar" o "anforetas") procedentes de la ermita de San José (Elorrio, Bizkaia)

    Kobie. Paleoantropología, Núm. 19, pp. 153-182

  7. Dolmen de Napalatza (Idiazabal): I Campaña de excavaciones

    Arkeoikuska: Investigación arqueológica, Núm. 1990, pp. 82-85

  8. El Neolítico en el País Vasco

    Munibe Antropologia - Arkeologia, Núm. 42, pp. 97-106

  9. El desarrollo de los estudios sobre la prehistoria en Encia y Urbasa

    Los grupos humanos en la Prehistoria de Encia-Urbasa: análisis cultural de asentamientos, sistemas de explotación, modos de vida y ritos desde el Neolítico hasta el final de la Edad Antigua (Sociedad de Estudios Vascos = Eusko Ikaskuntza), pp. 11-20

  10. El hábitat en la prehistoria en el valle del Río Rojo (Álava)

    Isturitz: Cuadernos de prehistoria - arqueología, Núm. 3, pp. 11-309

  11. El poblamiento de la sierra en épocas históricas

    Los grupos humanos en la Prehistoria de Encia-Urbasa: análisis cultural de asentamientos, sistemas de explotación, modos de vida y ritos desde el Neolítico hasta el final de la Edad Antigua (Sociedad de Estudios Vascos = Eusko Ikaskuntza), pp. 91-100

  12. Elementos de arqueología cristiana en la Vizacaya Altomedieval

    Isturitz: Cuadernos de prehistoria - arqueología, Núm. 2, pp. 7-136

  13. Espacio y sociedad rural en Alava, (1959-1986)

    Alava : Diputación Foral, Servicio de Publicaciones, D.L. 1990

  14. Estaciones al aire libre de Urbasa (Navarra): la industria lítica

    Los grupos humanos en la Prehistoria de Encia-Urbasa: análisis cultural de asentamientos, sistemas de explotación, modos de vida y ritos desde el Neolítico hasta el final de la Edad Antigua (Sociedad de Estudios Vascos = Eusko Ikaskuntza), pp. 207-252

  15. Gizarteak eragin dituen aldaketak Donostiako Paisaian

    Lurralde: Investigación y espacio, Núm. 13, pp. 383-394

  16. Gizarteak eragin dituen aldaketak Donostiako Paisaian

    Lurralde, Vol. 13, pp. 383-394

  17. Grupos humanos en la prehistoria de Encia y Urbasa: análisis cultural de asentamientos, sistemas de explotación, modos de vidas y ritos, desde el neolítico hasta el final de la edad antigua: síntesis final

    Los grupos humanos en la Prehistoria de Encia-Urbasa: análisis cultural de asentamientos, sistemas de explotación, modos de vida y ritos desde el Neolítico hasta el final de la Edad Antigua (Sociedad de Estudios Vascos = Eusko Ikaskuntza), pp. 297-310

  18. La cavidad sepulcral de Kobeaga (Ispaster): Análisis de su ajuar

    Veleia: Revista de prehistoria, historia antigua, arqueología y filología clásicas, Núm. 7, pp. 35-60

  19. La cuenca de Pamplona: transformaciones agrarias recientes en una comarca periurbana

    Gobierno de Navarra

  20. La industria ósea durante el Paleolítico Superior: la técnica de aserramiento y la extracción de lengüentas

    Munibe Antropologia - Arkeologia, Núm. 42, pp. 65-73