Colección de botijas y botijuelas ("Spanish Oliver Jar" o "anforetas") procedentes de la ermita de San José (Elorrio, Bizkaia)

  1. A. Azkarate Garai-Olaun
  2. J. Núñez Marcén
Revista:
Kobie. Paleoantropología

ISSN: 0214-7971

Año de publicación: 1990

Número: 19

Páginas: 153-182

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Kobie. Paleoantropología

Resumen

Recoge este trabajo el estudio efectuado sobre diversas piezas cerámicas que, procedentes de la ermita de San José (Elorrio, Bizkaia), conforman el lote más importante de estas características descubierto hasta el presente en el País Vasco. Conocidas en la bibliografía anglosajona como "Spanish oliver jar" y en la bibliografía peninsular como "anforetas" o "anforiñas", han venido siendo encuadradas en una amplia cronología que transcurre desde el siglo XVI al siglo XVIlI cuanto menos, discutiéndose también su posible funcionalidad. Las páginas de este artículo proponen su denominación tal y como se las conoce en la documentación de la época -"botijas" y "botijuelas"-, defienden su funcionalidad para diversos menesteres -en este caso para servir de drenaje al subsuelo de una ermita rural- e intentan una aproximación cronológica que, para este caso concreto, ha de circunscribirse en torno a la primera mitad del siglo XVIII y, en cualquier caso, en fechas anteriores a 1772, año en el que se reedifica la ermita.