Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
Department


Universitat de Barcelona
Barcelona, EspañaPublications in collaboration with researchers from Universitat de Barcelona (19)
2025
-
Experiencias en el aula: un estudio cualitativo con (y sobre) profesorado lesbiano, gay y bisexual
Revista de investigación educativa, RIE, Núm. 43
2024
-
Bodies and learning trajectories: a ‘post’ feminist approach to the experience of Spanish students in higher education
Gender and Education, Vol. 36, Núm. 8, pp. 1103-1121
-
Faggot! Dyke! Experiences of Lesbian, Gay and Bisexual Physical Education Teachers and their Strategies in the Face of Homophobia
Journal of Homosexuality
-
Las líneas de vida como estrategia artística que posibilita la investigación sobre las trayectorias de aprendizaje de los estudiantes universitarios
Arte, individuo y sociedad, Vol. 36, Núm. 4, pp. 813-826
-
Rúbrica para la autoevaluación de proyectos de aprendizaje-servicio universitario en actividad física y deporte
Guía de buenas prácticas: aprendizaje-servicio en actividad física y deporte (Octaedro), pp. 99-109
2023
-
La formación de grupos en Educación Física. Una revisión de la literatura
Sportis: Revista Técnico-Científica del Deporte Escolar, Educación Física y Psicomotricidad, Vol. 9, Núm. 1, pp. 166-186
-
Álbum ilustrado, de continente a contenido: una propuesta plástica en torno a los ODS en la formación inicial del profesorado de Educación Infantil
Leer para un mundo mejor. Literatura infantil y juvenil y objetivos de desarrollo sostenible (Tirant lo Blanch), pp. 171-192
2020
-
Experiencias expositivas de interrelación ciudadana: Genealogías mutables y mudables (Vilassar de Mar, Barcelona); Consciència col·lectiva/Conciencia colectiva (Sant Joan les Fonts, Girona); Presencias. Una muestra de performance artística (Sant Boi de Llobregat, Barcelona)
El papel del Aprendizaje-Servicio en la construcción de una ciudadanía global (UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia), pp. 179-184
2019
-
El no-saber en las cartografías sobre nuestro aprender como investigadores: una mirada post-cualitativa
Educatio siglo XXI: Revista de la Facultad de Educación, Vol. 37, Núm. 2, pp. 49-66
2018
-
Apren-do: Cómo aprenden los docentes: Implicaciones educativas y retos para afrontar el cambio social
Conectando redes. La relación entre la investigación y la práctica educativa. Simposio REUNI+D y RILME
-
The (in)visibility of gender knowledge in the Physical Activity and Sport Science degree in Spain
Sport, Education and Society, Vol. 23, Núm. 4, pp. 324-338
2016
-
Experiencia colaborativa de enseñanza y aprendizaje entre estudiantes de diferentes ámbitos universitarios. Narrativa en torno a los Desayunos Donostia-Barcelona
Arte, individuo y sociedad, Vol. 28, Núm. 2, pp. 201-214
2015
-
Arte y luz: Destellos en acción social desde perspectivas de género
Libro de Actas del 3rd International Congress of Educational Sciences and Development
-
Herramientas informáticas para atender la diversidad de proyectos en las asignaturas de Taller de Creación Artística I y II del Grado en Bellas Artes UB.
Evaluación de la Calidad de la Investigación y de la Educación Superior: libro de resúmenes XI FECIES
-
Monumentum: un proyecto escultórico para un homenaje a los donantes de cuerpo en el Campus de Bellvitge
Evaluación de la Calidad de la Investigación y de la Educación Superior: libro de resúmenes XI FECIES
-
Un lugar para el tejido en la asignatura de laboratorio de escultura
Libro de Actas del 3rd International Congress of Educational Sciences and Development
-
Una propuesta metodológica de creación a partir del objeto cerámico
Evaluación de la Calidad de la Investigación y de la Educación Superior: libro de resúmenes XI FECIES
2014
-
La construcción de la identidad docente del profesorado de educación infantil y primaria en la formación inicial y los primeros años de trabajo (Identidoc): síntesis y principales resultados y contribuciones
Aprender a ser docente en un mundo en cambio: Simposio Internacional
-
Las historias de vida como alternativa para visibilizar los relatos y experiencias silenciadas de la educación.
Tendencias pedagógicas, Núm. 24, pp. 133-144