Liburu kapituluak (19) Ikertzaileren baten partaidetza izan duten argitalpenak

2019

  1. ART TOGETHER HOW collaborative art pracitces in the crossing with methodologies ans techniques coming from the social sciences

    Sharing Society: the impact of collaborative collective actions in the transformation of contemporary societies (Servicio Editorial = Argitalpen Zerbitzua), pp. 340-354

  2. Bertsolari emakumeak vs idazle emakumeak: kultur esparruak, kultur autoritateak eta genero logikak

    Bertsolaritza feminismotik (bir)pentsatzen (Udako Euskal Unibertsitatea, UEU = Universidad Vasca de Verano), pp. 313-342

  3. Collaborative collective art actions and sensible politics

    Sharing Society: the impact of collaborative collective actions in the transformation of contemporary societies (Servicio Editorial = Argitalpen Zerbitzua), pp. 332-339

  4. Criterios de Intervención en las obras del artista contemporáneo Néstor Basterretxea

    Generando nuevos estudios culturales (Pirámide), pp. 1-15

  5. Dibujo arquitectónico, Concept Art y Environment Art como nuevas técnicas y procesos para representar espacios para cine y videojuegos

    Avances en expresión gráfica aplicada a la edificación (Tirant lo Blanch), pp. 635-644

  6. Ecología, tecnología: "Wall-E. Batallón de limpieza" (Andrew Stanton, 2008); "Interstellar" (Christopher Nolan, 2014)

    Películas para la educación: aprender viendo cine, aprender a ver cine (Cátedra), pp. 337-353

  7. Fragmentos de Nueva York

    Bridge, Zubia: imágenes de la relación cultural entre el País Vasco y Estados Unidos (Iberoamericana Vervuert), pp. 375-384

  8. Guerra, terrorismo: "La noche más oscura" (Kathryn Bigelow, 2012); "Vals con Bashir" (Ari Folman, 2008)

    Películas para la educación: aprender viendo cine, aprender a ver cine (Cátedra), pp. 263-280

  9. Igualdad, discriminación: "El hombre elefante" (David Lynch, 1980); "El círculo" (Jafar Panahi, 2000)

    Películas para la educación: aprender viendo cine, aprender a ver cine (Cátedra), pp. 207-224

  10. Judith y Holofernes: relaciones artísticas entre los Estados Unidos y el País Vasco en el siglo xx

    Bridge, Zubia: imágenes de la relación cultural entre el País Vasco y Estados Unidos (Iberoamericana Vervuert), pp. 245-272

  11. Kartzelako poemak: herri-erresistentziatik erresistentzia feministara

    Argi-izpiak txarrantxen artean: 14 begirada kartzela feminismotik birpentsatzeko (Udako Euskal Unibertsitatea, UEU = Universidad Vasca de Verano), pp. 183-204

  12. La identidad de las artistas y la dificultad de las mismas para la toma de posición profesional dentro del campo artístico

    Comunicación, género y educación: representaciones y (de)construcciones (Dykinson), pp. 149-153

  13. La investigación Prekariart. Una red colaborativa alimentada desde las prácticas artísticas

    Sharing Society: the impact of collaborative collective actions in the transformation of contemporary societies (Servicio Editorial = Argitalpen Zerbitzua), pp. 310-319

  14. La precariedad como contexto de producción de prácticas artísticas

    Contenidos de humanismo para el siglo XXI (Pirámide), pp. 119-129

  15. Liminality, anti-structure and legitimation. Study of the artistic proposal "A revolta dos panos" [The revolt of the rags] (2016)

    Sharing Society: the impact of collaborative collective actions in the transformation of contemporary societies (Servicio Editorial = Argitalpen Zerbitzua), pp. 376-386

  16. Mujer en el arte: vivencia y emoción en la obra de artistas norteamericanas y vascas

    Bridge, Zubia: imágenes de la relación cultural entre el País Vasco y Estados Unidos (Iberoamericana Vervuert), pp. 273-292

  17. Poder, corrupción: "Lincoln" (Steven Spielberg, 2012); "Elección" (Alexander Payne, 1999)

    Películas para la educación: aprender viendo cine, aprender a ver cine (Cátedra), pp. 245-262

  18. Proyecto 00000000X. La Ciudad como soporte para un arte crítico

    La ciudad: imágenes e imaginario : Actas del Congreso Internacional Interdisciplinar La ciudad: imágenes e imaginarios : [celebrado en la] Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación, Universidad Carlos III de Madrid, 12-15 de marzo de 2018 (Universidad Carlos III de Madrid), pp. 322-331

  19. Violencia: "Raíces profundas" (George Stevens, 1952); "La naranja mecánica" (Stanley Kubrick, 1971)

    Películas para la educación: aprender viendo cine, aprender a ver cine (Cátedra), pp. 357-374