Buchkapitel (20) Publikationen, an denen Forscher/innen teilgenommen haben

2024

  1. A Holistic Approach to Language Attitudes in Two Multilingual Educational Contexts

    Second Language Learning and Teaching (Springer Science and Business Media Deutschland GmbH), pp. 381-414

  2. Abordando la alfabetización plurilingüe a través de la tecnología: Creencias y desafíos desde la perspectiva docente

    Educación en la era digital: Propuestas innovadoras para los desafíos educativos del presente y del futuro (Tirant Humanidades), pp. 41-64

  3. CLIL Trajectories in Colombia: Stakeholders’ and Experts’ Insights

    Multilingual Education (Springer Science and Business Media B.V.), pp. 167-183

  4. CLIL in South America: Benefits, Challenges and Opportunities of the Approach

    Multilingual Education (Springer Science and Business Media B.V.), pp. 1-5

  5. Constitutions

    The Cambridge History of Latin American Law in Global Perspective (Cambridge University Press), pp. 283-321

  6. ENGLISH-MEDIUM INSTRUCTION IN HIGHER EDUCATION IN THE BASQUE COUNTRY

    The Routledge Handbook of Englishmedium Instruction in Higher Education (Taylor and Francis), pp. 110-121

  7. El poblado de pescadores de Santurtzi (1948-1952) : características históricas y constructivas

    La vivienda moderna : arquitectura y diseño (Gijón : CICEES, 2024), pp. 111-125

  8. El poblado de pescadores de Santurtzi (1948-1952) : características históricas y constructivas

    La vivienda moderna : arquitectura y diseño (LIBRO la-vivienda-moderna.pdf), pp. 111-126

  9. Emancipación

    Diccionario simbólico del republicanismo histórico español: (siglos XIX-XX) (Comares), pp. 46-49

  10. Estereotipos de género en la Edad Media. Las malas mujeres a través del ejemplo del País Vasco: profazadas y malcasadas

    Campesinas, burguesas y señoras en la Baja Edad Media (Prensas de la Universidad de Zaragoza), pp. 255-276

  11. Feedforward

    Multilingual Education (Springer Science and Business Media B.V.), pp. 225-229

  12. Italia en la Biblioteca Virtual de la Filología Española a través de Luis Bordás

    Homenaje al profesor Manuel Alvar Ezquerra (Linea Edizioni), pp. 113-138

  13. La recepción del cuento tradicional en las aulas universitarias

    El cuento tradicional hoy: Del simbolismo a la literalidad (Tirant Humanidades), pp. 213-242

  14. La voz de la guerra. El léxico militar de la guerra privada en las crónicas extremeñas y vascas bajomedievales

    Hacia una arqueología del combate medieval, ss. XII-XV: puntos de partida (UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia), pp. 123-140

  15. Lines traced on mountains: delimitationos and territorial disputes in the western Pyrenees between the ninth and eleventh centuries

    Records and Processes of Dispute Settlement in Early Medieval Societies: Iberia and Beyond (Brill), pp. 338-363

  16. Madres labradoras, hijos hidalgos. El papel de las mujeres campesinas en la extensión de la hidalguía al final de la Edad Media

    Campesinas, burguesas y señoras en la Baja Edad Media (Prensas de la Universidad de Zaragoza), pp. 183-202

  17. Potencial y problemas de las fuentes iconográficas pictóricas para el estudio del equipamiento militar y del combate medieval. Los reinos cristianos ibéricos (siglos XII-XIV)

    Hacia una arqueología del combate medieval, ss. XII-XV: puntos de partida (UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia), pp. 141-162

  18. Tendenze teatrali tra Italia e Spagna all’inizio del XXI secolo

    Italia y España: una pasión intelectual (Ediciones Universidad de Salamanca), pp. 299-312

  19. Traumatic silence: the trauma suffered by comfort women through Maria Rosa Henson’s autobiography and Nora Okja Keller’s novel

    Entrelazando lenguas y culturas: perspectivas actuales en torno a la adquisición y didáctica de lenguas, estudios lingüísticos y traducción, y estudios culturales y literatura (Dykinson), pp. 510-530

  20. ¿Por qué la poesía como documento histórico?

    La poesía española desde 1975: Catálogo de la exposición, 26 de enero - 22 de febrero 2024 (Centro Asociado de Asturias), pp. 11-14