Publicaciones (47) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

1998

  1. Abrigo de Atxoste en Vírgala Mayor (ARraia-Maextu): IV Campaña de excavaciones

    Arkeoikuska: Investigación arqueológica, Núm. 1998, pp. 67-74

  2. Algunas observaciones sobre el uso de un tema épico en la historiografía latina: la teichoskopía

    IX Congreso Español de Estudios Clásicos: Madrid, 27 al 30 de septiembre de 1995

  3. Andreas Guterrius Cerasianus. Ars grammatica

    Caja Círculo

  4. Anomaly threshold estimation and data normalization using EDA stastistics: Application to lithogeochemical exploration in lower cretaceous Zn-Pb carbonate-hosted deposits, Northern Spain

    Applied Geochemistry, Vol. 13, Núm. 4, pp. 421-439

  5. Bukolikak eta Georgikak

    Bilbao : Universidad del País Vasco

  6. Contribución al estudio de las presas y ninfeos hispanos: el conjunto monumental del Burgo (Alfaro, La Rioja)

    Zephyrus: Revista de prehistoria y arqueología, Núm. 51, pp. 219-236

  7. Control químico y mineralógico del proceso de síntesis de cordierita para preparación de soportes catalíticos

    Boletín de la Sociedad Española de Mineralogía, Vol. 21, Núm. 0, pp. 86-87

  8. Cueva de Lezetxiki (Arrasate): III Campaña de excavaciones

    Arkeoikuska: Investigación arqueológica, Núm. 1998, pp. 124-126

  9. De "demokratía" a finales del II milenio

    Claves de Razón Práctica, Núm. 85, pp. 65-68

  10. Dolmen de Mandubi-Zelaia (Exkio-Itxaso): I Campaña de excavaciones

    Arkeoikuska: Investigación arqueológica, Núm. 1998, pp. 130-132

  11. El S.C. Claudiano en la "Lex visigothorum"

    III Congreso Iberoaméricano de Derecho Romano

  12. El apogeo de la "Constitución" romana

    Bitarte: Revista cuatrimestral de humanidades, Núm. 14, pp. 37-52

  13. El aprovisionamiento en materias primas lícitas durante la génesis del Leptolítico: el Cantábrico Oriental

    Rubricatum: revista del Museu de Gavà, Núm. 2, pp. 97-104

  14. El templo del foro de Caesaraugusta

    La Seo de Zaragoza (Diputación General de Aragón), pp. 47-55

  15. El tratado de Praecellentia Sexus Foeminei de H. Agripa

    Congreso internacional sobre Humanismo y Renacimiento

  16. Estelas discoideas indígenas y de tradición indígena de San Andrés de Argote

    Sancho el sabio: Revista de cultura e investigación vasca, Núm. 9, pp. 137-154

  17. Estrategias de excavación y análisis estratigráfico: una reflexión sobre su proceso histórico

    KREI, Núm. 3, pp. 107-141

  18. Estudio de una serie musteriense de la Quina (Charente, Francia): el ejemplo de La Trinchera C (excavaciones DR. L. y G. Henri-Martin)

    Veleia: Revista de prehistoria, historia antigua, arqueología y filología clásicas, Núm. 15, pp. 9-100

  19. Estudio palinológico de la cueva de Kobeaga II (Ispaster, Bizkaia)

    Illunzar, Núm. 4, pp. 171

  20. Euskararen berri onak eta kultura klasikoaren transmisioa XVIII. mendean Euskal Herrian

    Vasconia: Cuadernos de historia - geografía, Núm. 27, pp. 53-59