Publicaciones en las que colabora con Gabriel Cocco (11)

2023

  1. Aproximación a las estructuras habitacionales de un asentamiento indígena en el sitio fuerte Sancti Spiritus

    XXI Congreso Nacional de Arqueología Argentina

  2. La organización espacial de los asentamientos coloniales en el Río de la Plata. El caso del sitio fuerte Sancti Spíritus

    VIII Seminario Internacional. La investigación, conservación y uso de los asentamientos españoles y portugueses en América (siglos XVI y XVII). A 450 años de la fundación de Santa Fe

  3. Sancti Spiritus and around: indigenous ceramicx and interactions from the first Spanish settlement in Argentina

    European Meeting on Ancient Ceramics (EMAC)

2021

  1. Estado actual de las investigaciones en el sitio fuerte Sancti Spiritus, provincia de Santa Fe (Argentina)

    IX Encuentro de Discusión Arqueológica del Nordeste Argentino (IX EDAN)

2017

  1. Antes del arribo. Caracterización de una ocupación indígena previa al fuerte Sancti Spiritus

    VII Encuentro de Discusión Arqueológica del Nordeste Argentino (VII EDAN)

2016

  1. Sancti Spiritus, 1527-1529: aportes al estudio de los primeros asentamientos europeos en Sudámerica

    Primeros asentamientos españoles y portugueses en la América central y meridional: siglos XVI y XVII (Universidad Nacional del Litoral), pp. 201-220

2015

  1. Approaching the Cultural Complexity of Pottery from Sancti Spiritus Village and Fort (Puerto Gaboto, Argentina)

    GlobalPottery 1: historical archaeology and archaeometry for societies in contact (Archaeopress), pp. 241-252

2013

  1. Sistemas de excavación a debate: reflexiones a partir de la experiencia arqueológica del Fuerte Sancti Spiritus (Puerto Gaboto, Santa Fe)

    Congreso de Arqueología Histórica Argentina (5º. Buenos Aires. 2012)

  2. Sistemas de excavación a debate: reflexiones a partir de la experiencia arqueológica del Fuerte Sancti Spiritus (Puerto Gaboto, Santa Fe)

    Actas del V Congreso Nacional de Arqueología Histórica (Tomo 1) (Editorial Académica Española (EAE)), pp. 611-636