
MARIA TERESA
MUÑOZ GARCIA DE ITURROSPE
PROFESORADO TITULAR DE UNIVERSIDAD
Publications (66) MARIA TERESA MUÑOZ GARCIA DE ITURROSPE publications
2021
-
Matris maeror. La tristeza de las madres en las inscripciones funerarias latinas
Madres y familias en la Antigüedad: patrones femeninos en la transmisión de emociones y de patrimonio (Trea), pp. 221-237
-
Rosario López Gregoris (ed.), Mujer y violencia en el teatro antiguo. Arquetipos de Grecia y Roma, Madrid, Los Libros de la Catarata, 2020, 144 páginas, ISBN 978-84-1352-152-7
Minerva: Revista de filología clásica, Núm. 34, pp. 243-247
2020
-
Inscripciones métricas sobre altares de época tardoantigua y medieval
Sub Ascia: estudios sobre Carmina Latina Epigraphica (Editorial Universidad de Sevilla), pp. 173-190
-
Jerónimo a la luz de su Epistolario: el uso de la oratoria escrita para la conformación de su personaje
Mirabilia: Electronic Journal of Antiquity, Middle & Modern Ages, Núm. 31
2018
-
"Orate lectores": Epigrafía, liturgia y cultura libraria en los grafitos Las Gobas 6 (conjunto rupestre de Laño, Burgos)
Anuari de Filologia. Antiqva et Mediaevalia, Núm. 8, pp. 633-652
-
Odiseo y Bagdad: "Ulysse from Bagdad" de Eric‐Emmanuel Schmitt y "Les Sirènes de Bagdad" de Yasmina Khadra
Ágora: estudos clássicos em debate, Núm. 20, pp. 331-352
2017
-
Introducción de actividades de AC con perpectiva de género en una materia del Grado en Filología ("Lengua Latina, II")
Evaluación de la Calidad de la Investigación y de la Educación Superior: libro de resúmenes XIV FECIES
2016
-
Nuevas tareas en la clase de latín: la mejora en la práctica docente a través de AC y ABP
FECIES 2016
-
Virtudes públicas en las inscripciones funerarias latinas: la expresión de la fortaleza y elocuencia femeninas
Nova tellus: Anuario del Centro de Estudios Clásicos, Núm. 34, pp. 71-96
2015
-
El tirano filósofo como canis rabidus: el emperador Juliano desde Jerónimo
Humanismo y pervivencia del mundo clásico. V: homenaje al profesor Juan Gil
-
Miscellanea latina
coord.
Sociedad de Estudios Latinos
-
Roma y la evocación reparadora de la Antigüedad en "The last man" de Mary Shelley
Retórica: fundamentos del estilo narrativo en la novela romántica (Logos Verlag), pp. 145-164
2014
-
Es, bibe, lude, veni (CLE 1500): sobre la alegría de vivir en los epitafios antiguos
Saber reírse: el humor desde la Antigüedad hasta nuestros días (Liceus, Servicios de Gestión y Comunicación), pp. 89-102
-
Estudios de filología e historia en honor del profesor Vitalino Valcárcel
lit. ed.
Servicio de Publicaciones
-
Fantasmas y daemones litterati: apariciones de muertos insignes desde la Antigüedad
Fantasmas, aparecidos y muertos sin descanso (Madrid: Abada, 2014), pp. 117-130
-
Francis Bacon y la reivindicación de Julio César a través de los Apophthegmata
Philologia, Universitas, Vita: trabajos en honor de Tomás González Rolán (Escolar y Mayo), pp. 701-710
-
Some classical patterns in John Milton¿s Latin funerary compositions
Estudios de filología e historia en honor del profesor Vitalino Valcárcel (Servicio de Publicaciones), pp. 727-736
2013
-
"Nortia, te veneror" (CLE 1530 = CIL 6. 537) la defensa de Avieno de la fortuna y del encomio propio
Ex officina: literatura epigráfica en verso (Editorial Universidad de Sevilla), pp. 303-320
-
La legua clásica como seña privilegiada de identidad: milites litterari del siglo XX
Otium cum dignitate: estudios en homenaje al profesor José Javier Iso Echegoyen (Universidad de Zaragoza), pp. 555-568
2012
-
Alfonso García Leal - Ramón Gutiérrez González - Clara Elena Prieto Entrialgo (eds.), MC Aniversario de la muerte de Alfonso III y de la tripartición del territorio del reino de Asturias, vols. I-II, Oviedo, Universidad de Oviedo, 2010- 2011, 342 + 346 págs., ISBN 978-84-8053-595-3
Veleia: Revista de prehistoria, historia antigua, arqueología y filología clásicas, Núm. 29, pp. 483-486