Evolución de la mortalidad neonatal y perinatal en los hospitales del Grupo de Estudios Neonatales Vasco-Navarro (GEN-VN) en el periodo 2000�2006

  1. Rada Fernández de Jáuregui, Diego
  2. Cotero Lavín, A.
  3. Centeno Monterrubio, C.
  4. Valls Soler, Adolfo
Revista:
Anales de Pediatría: Publicación Oficial de la Asociación Española de Pediatría ( AEP )

ISSN: 1695-4033 1696-4608

Año de publicación: 2009

Volumen: 70

Número: 2

Páginas: 143-150

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/J.ANPEDI.2008.07.003 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Anales de Pediatría: Publicación Oficial de la Asociación Española de Pediatría ( AEP )

Resumen

Introducción el Grupo de Estudios Neonatales Vasco-Navarro (GEN-VN) se creó en el año 2000 para estudiar y contribuir a mejorar los resultados de la asistencia de los recién nacidos de Navarra y el País Vasco. Objetivo presentar la evolución de las tasas de mortalidad perinatal y neonatal de los hospitales participantes en el GEN-VN en el periodo de 2000 a 2006 y analizar sus causas. Pacientes y método estudio descriptivo con base poblacional de los 157.623 nacimientos de los hospitales del GEN-VN en un periodo de 7 años (2000-2006). De ellos, 156.904 nacieron vivos y hubo 719 muertes fetales y 363 muertes neonatales. Se analizó la mortalidad perinatal y neonatal, bruta y específica por grupos de peso y edad gestacional. Resultados el GEN-VN recogió entre un 80,5 y un 96,8% del total de nacimientos que declararon las administraciones de Navarra y País Vasco. Las tasas de mortalidades fetal y perinatal mostraron una tendencia decreciente, mientras que la mortalidad neonatal está estabilizada por encima del 2�, en comparación con el descenso observado durante los últimos años del siglo xx. Las causas más frecuentes de mortalidad fueron las infecciones, la insuficiencia respiratoria y las anomalías congénitas. Conclusiones la recogida regional de datos aumenta la calidad de los estudios de mortalidad perinatal y neonatal, al tener una base poblacional. Los recién nacidos de muy bajo peso y muy baja edad gestacional requieren una atención especializada debido a la alta mortalidad, que representa el 54,8% de la mortalidad neonatal (año 2006).