Resistentes y resistencia a la campaña vasca de inoculación de viruelas de 1771

  1. Javier Esteban-Ochoa-de-Eribe 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Revista:
Llull: Revista de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas

ISSN: 0210-8615

Año de publicación: 2024

Volumen: 47

Número: 94

Páginas: 109-133

Tipo: Artículo

DOI: 10.47101/LLULL.2024.47.94.OCHOA DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Llull: Revista de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas

Resumen

El objetivo de este estudio es detectar y analizar las diferentes resistencias a la campaña de inoculación de viruelas que se inició en 1771 en las provincias vascas. Primero, se ofrece una descripción de las características de la antedicha campaña y, después, se fija la atención sobre las características de la fuente inédita que sirve de hilo conductor al estudio y que se quiere dar a conocer: la Impugnación contra algunos médicos de Guipúzcoa y Vizcaya sobre materia de viruelas y inoculación de Francisco Ygnacio López de Luzuriaga. Finalmente, se indaga en otras manifestaciones de resistencia que pueden ayudar a contextualizar estos hechos. Se trata de ofrecer una visión de los resistentes vascos a la inoculación dentro de sus propias coordenadas históricas, con el ánimo de que el ejemplo local sirva para la comprensión de similares procesos en otros lugares.