Sostenibilidad Inside Outla emergencia del movimiento de los Inner Development Goals (IDG) en el País Vasco, Navarra y Aragón

  1. Ana Isabel Aliende Urtasun
  2. Joseba García Martín
  3. Raquel González Eransus
  4. Ignacia Perugorría
Libro:
Socioecos 2024. Conference Proceedings June 6-7, 2024: climate change, sustainability and socio-ecological practices
  1. Benjamín Tejerina Montaña (ed. lit.)
  2. Cristina Miranda de Almeida De Barros (ed. lit.)
  3. Clara Acuña Rodríguez (ed. lit.)

Editorial: Universidad del País Vasco = Euskal Herriko Unibertsitatea

ISBN: 978-84-9082-680-5

Año de publicación: 2024

Páginas: 586-596

Congreso: International Conference Socioecos (1. 2024. Bilbao)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La presente comunicación tiene como objetivo analizar las dinámicas de implementación de prácticas socioecológicas que se enmarcan en el movimiento Inner Development Goals (IDG) en el norte del Estado español. Surgida en Estocolmo en 2020, la IDG se presenta como una iniciativa sin ánimo de lucro y de código abierto que “investiga, recopila y comunica habilidades basadas en la ciencia” para tender puentes entre el ‘desarrollo interior’ o ‘crecimiento personal’ y la transformación global, particularmente en las áreas ligadas a los Sustainable Development Goals (SDG) de la Agenda 2030. La Iniciativa IDG parte de un diagnóstico negativo sobre el cumplimiento de los SDG hasta la fecha, y de la sospecha de que este fracaso se debe, principalmente, al tratamiento de los mismos como problemas “meramente técnicos”, a resolver mediante instrumentos de política estructural u otros “métodos externos”. Ante esto, la Iniciativa propone abordar un “punto ciego”: la mentalidad (mindset), las limitaciones emocionales y cognitivas, y las barreras psicológicas que han causado estos problemas, y que actualmente nos llevan a la inacción ante los mismos. Con este objetivo, tras una amplia consulta a expertos internacionales, la Iniciativa ha creado una hoja de ruta, el IDG Framework (23 habilidades organizadas en cinco dimensiones), y está desarrollando el IDG Toolkit, una “caja de herramientas” que permita escalar la difusión y adquisición de dichas competencias, entendiéndolas como “aceleradores para alcanzar los SDGs”. Paralelamente, la Iniciativa ha tejido una red en constante expansión de científicos/as, profesionales del ‘adult development’, corporaciones y gobiernos concebidos como “changemakers”, es decir, líderes en puestos clave a través de quienes se busca promover la integración de los IDG en políticas, estrategias y operaciones del sector público y privado. A este desarrollo top-down, centralizado en Estocolmo, se ha sumado en los últimos tres años un movimiento bottomup que ha cristalizado en la constitución de 450 Hubs IDG en 75 países, 17 de ellos en el Estado español, integrados por distintos profesionales. Nuestra comunicación propone un diálogo entre la literatura sociológica sobre la sostenibilidad, la conciencia climática, los cuidados, la teoría feminista y los movimientos sociales, y un estudio de caso del denominado Hub del Norte, que actualmente abarca las comunidades autónomas del País Vasco, Navarra y Aragón. Más específicamente, intentamos, primero, describir la genealogía y trayectoria de la Iniciativa; segundo, analizar el marco teórico sobre el cual se sustenta; y, por último, rastrear los procesos de institucionalización y desafíos generados para implementar estos IDG en el Hub del Norte y, a través de sus miembros, en otras organizaciones. Los datos cualitativos provienen de un trabajo de campo desarrollado durante el año 2023 que abarca: (1) seis entrevistas en profundidad con integrantes del Hub, responsables públicos y activistas; (2) observación participante y no participante en sus reuniones, seminarios, encuentros y canales de comunicación; (3) análisis de documentos oficiales del Hub y la Iniciativa en Estocolmo; y (4) el análisis netnográfico. Los datos recolectados a través de estas múltiples técnicas son analizados siguiendo los principios del análisis cualitativo de contenido.