Monitorización de la señal de televisión digital mediante el escaneo de canales utilizando la caja decodificadora SDP160

  1. Mena Valdés, Ana Ivis 1
  2. Morejón Betancourt, Dreyelian 1
  3. Cabrera Alvarez, Rufino Reydel 1
  4. Hernández Sánchez, Yosmany 1
  1. 1 LACETEL, Instituto de Investigacion y Desarrollo de Telecomunicaciones
Revista:
Revista Científica de Ingeniería Electrónica, Automática y Comunicaciones

ISSN: 0258-5944 1815-5928

Año de publicación: 2020

Volumen: 41

Número: 2

Páginas: 30-38

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista Científica de Ingeniería Electrónica, Automática y Comunicaciones

Resumen

Actualmente en LACETEL®, Instituto de Investigación y Desarrollo de Telecomunicaciones, está siendo desarrollada una solución para la monitorización del espectro radioeléctrico en las bandas comerciales de televisión. Para ello se prevé el despliegue de un conjunto de sensores distribuidos geográficamente, los cuales realizaran barridos periódicos del espectro, medirán los parámetros fundamentales de la señal detectada y lo enviaran a un nodo central para su gestión y procesamiento. Una de las alternativas en que se trabaja para implementar los sensores, consiste en la modificación de las funcionalidades básicas de receptores comerciales, adaptando su funcionamiento a los requerimientos de la solución. En un desarrollo anterior en nuestro Instituto, el receptor SOYEA SDP160 fue modificado para monitorizar los parámetros relación señal/ruido y nivel de un canal de televisión digital y guardar la información en un dispositivo de almacenamiento extraíble. Partiendo de este desarrollo, el presente trabajo describe la modificación en el código fuente de la función de búsqueda de canales, implementando la ejecución automática de la misma a intervalos periódicos y eliminando todo procesamiento relacionado con la estructura interna de la trama de transporte. Con la implementación de estas modificaciones, se adecua la herramienta para realizar una monitorización periódica del espectro y se reducen los intervalos de tiempo asociados a cada barrido. Los valores medidos son enviados al puerto serie para su posterior procesamiento. Se explican las pruebas realizadas en condiciones de laboratorio para evaluar el desempeño de los algoritmos implementados, exponiéndose los resultados obtenidos.