Desde la escucha a las mujeres migrantespercepciones sobre su inserción social a través del acceso a la vivienda en Vitoria-Gasteiz

  1. Concepción Raquel Cantero Gabiola 1
  2. María Teresa Vizcarra Morales 1
  3. Itziar Rekalde Rodríguez 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU)
Libro:
XXX Jornadas de Investigación en Psicodidáctica: Facultad de Educación de Bilbao Leioa, 23 de noviembre de 2023
  1. Ursula Luna (ed. lit.)
  2. Maria Victoria Urruzola (ed. lit.)
  3. Jon Martín Etxebeste (ed. lit.)
  4. Amaia Serrano-Mariezkurrena (ed. lit.)

Editorial: Servicio Editorial = Argitalpen Zerbitzua ; Universidad del País Vasco = Euskal Herriko Unibertsitatea

ISBN: 978-84-9082-651-5

Año de publicación: 2024

Páginas: 77-90

Congreso: Jornadas de Investigación en Psicodidáctica (30. 2023. Leioa)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Este trabajo pretende desvelar la realidad de las mujeres migrantes en la ciudad de Vitoria-Gasteiz, de cara a su inserción social en materia de vivienda, mediante entrevistas en profundidad e historias de vida de once mujeres migrantes de diferentes perfiles. Se aborda el estudio como caso múltiple, en el que conocer, de primera mano, la situación de inclusión social y el cambio de las expectativas de vida que estas mujeres tenían antes de migrar. Los resultados nos advierten que el acceso a la vivienda como primer paso para la inserción social de estas mujeres está mediada por el hecho de ser mujer, migrante, sus características raciales, una cultura diferente a la de la población de origen, profesar otra religión a la mayoritaria, y escaso conocimiento del idioma. Se concluye que las características de las mujeres, y su dominio del idioma inciden directamente en el acceso a la vivienda.