Posibilidades de la metodología observacional para Investigar buenas prácticas en educación temprana.

  1. Haizea Belza
  2. Jone Sagastui Aguayo
Libro:
IX Congreso Internacional Multidisciplinar de Investigación Educativa 1 y 2 de Julio 2021: Libro de actas #CIMIE21

Editorial: Ediciones de la Universidad de Lérida = Edicions de la Universitat de Lleida ; Universitat de Lleida

Año de publicación: 2021

Páginas: 1-9

Congreso: CIMIE: Congreso Internacional Multidisciplinar de Investigación Educativa (9. 2021. Lleida)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El objetivo de este trabajo es presentar las posibilidades de la Metodología Observacional para explorar la calidad de un modelo de educación temprana, el de la educación Pikler-Lóczy. Se observa de manera sistemática la conducta de una de sus educadoras en el aula. El análisis de datos mediante el programa THEME sirve para detectar patrones temporales en el comportamiento de ésta. Los dos T-Patterns encontrados indican que la educadora entrelaza la atención individualizada en el cuidado con la gestión de la dinámica grupal en el juego libre, respetando el ritmo de cada participante. Los resultados sugieren la idoneidad de este modelo al comprobar que la conducta de la educadora se ajusta constantemente a los-as niños-as y a las circunstancias del momento.