Desarrollo de competencias pedagógicas e interpersonales en estudiantes de pedagogía en educación físicauna propuesta de Aprendizaje–Servicio para promover una vida saludable en el periodo post-COVID-19.

  1. Gaby Sepúlveda Araya
  2. Inés Palape Pavelic
  3. María Teresa Vizcarra Morales
Libro:
IX Congreso Internacional Multidisciplinar de Investigación Educativa 1 y 2 de Julio 2021: Libro de actas #CIMIE21

Editorial: Ediciones de la Universidad de Lérida = Edicions de la Universitat de Lleida ; Universitat de Lleida

Año de publicación: 2021

Páginas: 1-8

Congreso: CIMIE: Congreso Internacional Multidisciplinar de Investigación Educativa (9. 2021. Lleida)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El objetivo de esta investigación es evaluar el impacto de la utilización de la metodología ApS y su contribución en el desarrollo de las competencias profesionales en futuros docentes del área de educación física. Se diseñará un proyecto de ApS en el ámbito de la actividad física y la adquisición de hábitos de vida saludable, que nace de la alianza con varios socios estratégicos, que serán tres escuelas municipalizadas de la comuna de Iquique (Chile), que presentan una alta tasa de vulnerabilidad escolar. Se busca que el estudiantado pueda fortalecer sus competencias disciplinares y pedagógicas, y a la vez que el alumnado de las escuelas pueda mejorar sus niveles de actividad física y además adquieran hábitos de vida saludable.