Aprendizaje activo basado en proyectos en la asignatura ‘Redacción informativa en televisión’. Diseño e implementaciónen el Grado de Periodismo

  1. Carmen Peñafiel Saiz
Libro:
Congreso Internacional de Elearning Ikasnabar 2018
  1. María Milagros Ronco López (ed. lit.)
  2. Ander Goikoetxea Pérez (ed. lit.)

Editorial: Servicio Editorial = Argitalpen Zerbitzua ; Universidad del País Vasco = Euskal Herriko Unibertsitatea

ISBN: 978-84-1319-148-5

Año de publicación: 2019

Páginas: 23-30

Congreso: Ikasnabar (10. 2018. null)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Este artículo explora una iniciativa basada en metodologías activas en el Grado de Periodismo y la puesta en marcha de una experiencia basada en el aprendizaje por proyectos en la asignatura de Redacción informativa en televisión. Se ha confirmado que el alumnado desde el planteamiento original del proyecto hasta su realización y edición, trabaja de manera cooperativa en pequeños grupos, compartiendo el aprendizaje y desarrollando habilidades y competencias específicas y transversales. El alumnado vive con pasión profesional sumergiéndose en las tareas periodísticas e implicándose en el proceso de aprendizaje. Se busca una analogía con las redacciones informativas de televisión para entender el funcionamiento de un sistema audiovisual. Este proyecto permite adentrarse en un espacio figurado de redacción informativa, seguir la actualidad diaria de su entorno y del mundo; apropiarse de conocimientos relacionados con la práctica en la elaboración de la redacción y del lenguaje audiovisual, así como el contraste de fuentes. Todo ello desemboca en una evaluación continua y un reportaje final para televisión, con excelentes resultados y, sobre todo, con una clara motivación entre futuros y futuras profesionales de la información y de la comunicación