Carburantes Avanzados y Sistemas Catalíticos Híbridos para mejora de Rendimiento y Reducción de Contaminantes en Motorización Diesel

  1. Molina Ramírez, Sergio
Dirigida por:
  1. L. J. Alemany Director/a
  2. Marina Cortés Reyes Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Málaga

Fecha de defensa: 19 de marzo de 2024

Tribunal:
  1. Miguel Angel Gutiérrez Ortiz Presidente/a
  2. Avelina García García Secretario/a
  3. Luca Lietti Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 836461 DIALNET lock_openRIUMA editor

Resumen

La presente Tesis Doctoral se centra en el estudio y desarrollo de tecnologías primarias y secundarias, en el marco de las llamadas "Tecnologías Puente" para el sector del transporte, con el fin de extender la vida útil a corto y medio plazo de los vehículos con motor diésel alcanzando zero emissions y promoviendo una transición sostenible. Se ha realizado un estudio integrado dedicado al análisis de la relación entre biocombustibles, rendimiento motor y control de emisiones, para profundizar en el conocimiento de nuevas mezclas avanzadas de biocombustibles alternativos, la coinyección de hidrógeno operando en forma de combustible dual y la integración de tecnologías catalíticas híbridas de Almacenamiento y Reducción de NOx (NSR) y la Reducción Catalítica Selectiva (SCR), NSR-SCR, para su empleo en vehículos diésel ligeros. Las nuevas mezclas técnicas Biodiésel-Petróleo-Oxigenados (BPO) desarrolladas se presentan como una solución técnica plausible para la descarbonización del sector transporte empleando bioalcoholes superiores (bio-butanol) producido por una ruta catalítica sostenible. La coinyección de H2 en motorizaciones diesel es una solución a corto plazo operando en modo combustible-dual siendo más adecuada para su uso en motores estáticos y vehículos pesados. El acoplamiento de un sistema multimetálico Pt-Ag-Sn-Ba-K sobre alúmina y un material zeolítico como la SSZ-13 conteniendo cobre permite obtener una alta eficiencia en eliminación de óxidos de nitrógeno en condiciones similares a las de conducción real, siendo eficientes incluso en presencia de azufre, agua y dióxido de carbono.