Desarrollo de las emociones a través de las redes sociales en el caso de la Iniciativa Yasuní-ITT

  1. Aitor Larzabal Fernandez 1
  2. Maria Isabel Ramos Noboa 1
  1. 1 Pontificia Universidad Católica del Ecuador
    info

    Pontificia Universidad Católica del Ecuador

    Quito, Ecuador

    ROR https://ror.org/02qztda51

Revista:
Revista Ajayu

ISSN: 2077-3161

Año de publicación: 2017

Volumen: 15

Número: 1

Páginas: 15-33

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista Ajayu

Resumen

En 2013, se anunció el fin de la Iniciativa Yasuní-ITT, situación que generó grandes reacciones en la población, las mismas que fueron evidenciadas en las redes sociales. En la presente investigación se analizan las emociones vividas, plasmadas y leídas a través de las redes sociales desde el 2007 hasta el 2013. Para ello se aplicó un cuestionario creado para la investigación, centrado en las emociones suscitadas, publicadas y leídas a través de las redes sociales a sujetos que activamente comentaron noticias relacionadas con dicha iniciativa a través de las redes sociales. Los resultados arrojan congruencia entre las emociones vividas, leídas y publicadas por los sujetos a través de las redes sociales durante los periodos analizados. Finalmente se concluye, que si bien la investigación tiene limitaciones, las redes sociales pueden ser un buen termómetro de las emociones que vive la población. Por lo que se recomienda seguir con la misma línea de investigación en un futuro. Además se concluye que el procedimiento usado maximizó las ventajas y minimizó las desventajas clásicas en los estudios online.