Metaloproteinasa-9 y depresiónestudio en un modelo animal y en muestras cerebrales humanas post-mortem, y papel en el mecanismo de acción de antidepresivos de acción rápida

  1. Senserrich Guerrero, Júlia
Dirigida por:
  1. María Elena Castro Fernández Director/a
  2. María Fuencisla Pilar Cuéllar Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Cantabria

Fecha de defensa: 17 de marzo de 2023

Tribunal:
  1. Luis Felipe Callado Hernando Presidente/a
  2. Mónica Tramullas Fernández Secretario/a
  3. Rebeca Vidal Casado Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 796993 DIALNET lock_openUCrea editor

Resumen

El trastorno depresivo mayor es una enfermedad mental común, especialmente en mujeres. El cannabidiol, el mayor componente no psicomimético del Cannabis sativa, presenta un potencial efecto antidepresivo. Por otro lado, se han observado elevados niveles de la metaloproteinasa 9 (MMP-9) en modelos de estrés crónico y en pacientes deprimidos. En esta Tesis Doctoral, profundizamos en la implicación de la MMP-9 en la depresión. Observamos un efecto antidepresivo del tratamiento subcrónico con cannabidiol y la reversión del incremento en la actividad de la MMP-9 en un modelo de depresión inducido por la administración de corticosterona. La caracterización de ratones transgénicos MMP-9 mostraron que las alteraciones en MMP-9 tienen un impacto sexo-dependiente a nivel conductual, molecular y neuroquímico. Finalmente, detectamos una elevada actividad de MMP-9 en muestras cerebrales post-mortem de mujeres deprimidas que cometieron suicidio, pero no en hombres. Estos hallazgos refuerzan la implicación sexo-dependiente de MMP-9 en la etiopatología de la depresión.