Descansos activos y diferencias en la mejora de la atención y concentración en chicas y chicos

  1. Julen Maiztegi Kortabarria
  2. Silvia Arribas Galarraga
Buch:
Psikodidaktikako XXVII. jardunaldiak: 2020ko azaroaren 24a
  1. Daniel Losada Iglesias (ed. lit.)
  2. Nahia Delgado de Frutos (ed. lit.)
  3. José Ignacio Escudero Legarreta (ed. lit.)

Verlag: Servicio Editorial = Argitalpen Zerbitzua ; Universidad del País Vasco = Euskal Herriko Unibertsitatea

ISBN: 978-84-1319-316-8

Datum der Publikation: 2021

Seiten: 115-126

Kongress: Jornadas de Investigación en Psicodidáctica (27. 2020. Bilbao)

Art: Konferenz-Beitrag

Zusammenfassung

Los descansos activos o Activity Breaks constituyen una alternativa al creciente sedentarismo y contribuyen en la consecución de las recomendaciones sobre actividad física diaria de la Organización Mundial de la Salud (2018). Por otro lado, cada vez son más las investigaciones que avalan los beneficios, sobre la atención y concentración, que ejercen los recesos activos. En el presente estudio se muestra el efecto de la aplicación de un programa de descansos activos, de una duración de 7 semanas, en las sesiones de Lengua Castellana y literatura. Participaron un total de 31 alumnos/as (14 chicas y 17 chicos) del primer curso de la Enseñanza Secundaria Obligatoria (edad media 12.13 años). Para medir la atención y la concentración del alumnado, se utilizó el “Test de atención D2”. Los resultados muestran diferencias en cuanto a sexo siendo, destacables los valores resultantes en el grupo experimental.