Un procedimiento para mejorar las evaluaciones parciales

  1. Elosua, Paula
  2. Bully, Paola
  3. Yenes, Félix
  4. Artamendi, Juan Ángel
  5. López-Jaúregui, Alicia
Libro:
La docencia universitaria en el contexto educativo actual: retos y perspectivas de la docencia universitaria
  1. Membiela Iglesia, Pedro (ed. lit.)
  2. Casado, Natalia (ed. lit.)
  3. Cebreiros, María Isabel (ed. lit.)

Editorial: Educación Editora

ISBN: 978-84-15524-08-3

Año de publicación: 2012

Páginas: 165-169

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

El conocimiento es un componente fundamental de cualquier competencia, y su evaluación es una tarea ineludible en el proceso de enseñanza/aprendizaje. Uno de los modos más extendidos en la docencia universitaria para la evaluación de los conocimientos es la utilización de exámenes, en los cuales las preguntas (ítems) habrían de abarcar, necesariamente, todas las áreas de contenido en las que se haya podido dividir la asignatura a evaluar. Sin embargo, un examen con el que pueda obtenerse información diagnóstica de cada subárea podría ser en muchas ocasiones excesivamente largo. Ante este problema, se están desarrollando métodos que permiten estimar con fiabilidad el nivel de conocimiento adquirido por el alumno en cada subárea de contenido utilizando para ello un número menor de preguntas. En este trabajo mostramos una aplicación de esta técnica conocida como estimación Bayes empírica.