Proyectos de independencia y negociación colonial a caballo entre los siglos XVIII y XIX

  1. Gómez Gastiasoro, Mikel 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Libro:
Los entramados políticos y sociales en la España Moderna: Del orden corporativo-jurisdiccional al Estado liberal
  1. Imízcoz Beunza, José María (coord.)
  2. Esteban Ochoa de Eribe, Javier (coord.)
  3. Artola Renedo. Andoni (coord.)

Editorial: Fundación Española de Historia Moderna

ISBN: 978-84-949424-6-4

Año de publicación: 2023

Páginas: 791-805

Congreso: Fundación Española de Historia Moderna. Reunión Científica (17. 2023. Vitoria-Gasteiz)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El avance de las reformas borbónicas en la América española no estuvo exento de resistencias, oposiciones abiertas y limitaciones profundas. Ante tal situación, surgieron voces entre los cargos coloniales e incluso metropolitanos para atajar posibles rebeliones independentistas que causasen un corte radical de la relación entre España y sus colonias. Estas propuestas, que se basaban en la negociación de una serie de independencias controladas, tenían por objetivo garantizar a España el acceso a los mercados de sus colonias en unas condiciones ventajosas y también asegurar una primacía política y militar sobre ellas sin necesidad de ocupación efectiva.El estallido de la guerra contra la Francia napoleónica en la península y lasguerras de independencia en América rescató este tipo de proyectos, tanto entre los criollos más moderados como entre los peninsulares más radicales. Sus principios utilitaristas y liberales casan con lo que historiadores como Gregory Barton y David Todd han considerado bases para la expansión imperial del Reino Unido y Francia en un nuevo Estado liberal.