Una Sala para Vizcaya. Las dimensiones espacial y simbólica de una jurisdicción particular en una monarquía del Antiguo RégimenLa Sala de Vizcaya en la Chancillería de Valladolid
-
1
Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
info
Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
Lejona, España
- Imízcoz Beunza, José María (coord.)
- Esteban Ochoa de Eribe, Javier (coord.)
- Artola Renedo. Andoni (coord.)
Publisher: Fundación Española de Historia Moderna
ISBN: 978-84-949424-6-4
Year of publication: 2023
Pages: 97-110
Congress: Fundación Española de Historia Moderna. Reunión Científica (17. 2023. Vitoria-Gasteiz)
Type: Conference paper
Abstract
La monarquía de España del Antiguo Régimen estuvo conformada por diversascomunidades dotadas de distintos ordenamientos jurídicos. Una de aquellas eraVizcaya y sus naturales, y uno de estos su texto conocido como Fuero Nuevo. ElSeñorío y los vizcaínos conformaban una comunidad particular en el seno de laCorona de Castilla, y entre sus privilegios fundamentales estuvo el de disponer deun espacio propio en un tribunal superior, ubicado fuera de los límites del Señorío.Se trataba de la sala que albergaba al Juez Mayor de Vizcaya, una magistratura queera culmen y símbolo de la autosuficiencia jurisdiccional del territorio. En estacomunicación nos centramos en el espacio físico de la Chancillería de Valladolid enel que ese juez ejercía su jurisdicción, y en los elementos que lo conformaban.Existente hasta la clausura de la Chancillería en el siglo XIX, fue durante el AntiguoRégimen una de las más patentes traslaciones arquitectónicas del marco jurídicoparticular de Vizcaya y de los vizcaínos. De ahí que el estudio de su encaje en eledificio y los elementos con que fue dotada nos permita exponer y comprender sudimensión simbólica.