El poder de los grupos y en los grupos, esencia emocional y social

  1. Cristina Martínez-Taboada Kutz
  2. Arnoso Martínez, Ainara
Revista:
Boletín de la Sociedad Española de Psicoterapia y Técnicas de Grupo (SEPTG)

ISSN: 1133-1593

Año de publicación: 2023

Título del ejemplar: El poder y el no poder en los grupos

Número: 40

Páginas: 51-62

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Boletín de la Sociedad Española de Psicoterapia y Técnicas de Grupo (SEPTG)

Resumen

El objetivo de este trabajo es ofrecer una reflexión sobre el significado del poder como grado de influencia en los otros que ilumina los comportamientos, emociones y pensamientos de los individuos y de los grupos, en el contexto social y cultural en el que se desenvuelven. Diferenciamos el poder de los grupos como gran unidad social de influjo sobre los individuos, del poder generado en los grupos como instrumento de mejora psicosocial terapéutica en las personas y en la comunidad. En consecuencia, relacionamos diversos enfoques que explican su impronta. La masa, la mente grupal o la conciencia colectiva, abren las puertas a una comprensión mejor de los grupos y de las personas que los componen. La representación del mundo forma parte del inconsciente social compartido. Su conocimiento permite vislumbrar el origen diferencial de los pacientes en general y a los provenientes de diversas culturas en particular. Por otro lado, se menciona la aplicación de la energía o del poder que surge en los grupos pequeños o medianos, que conforman modelos con diversas ópticas teóricas y de práctica grupal que se utilizan en el campo de la salud mental, la rehabilitación psicosocial, la educación o las organizaciones. Resaltar que el razonamiento deriva del análisis que conlleva el libro, actualmente en imprenta, sobre los Psicología de los grupos. Esencia dinámica de la persona y de lo social (Martínez-Taboada y Arnoso, 2024) editado por McGraw Hill Aula Magna, que ha permitido analizar con detenimiento la evolución de la psicología de los grupos a lo largo del tiempo.