Urbanismo(s) táctico(s) en Lima-Perú, 2001-2021. Otras formas de producción del espacio público

  1. Collantes, Ezequiel
  2. Vera, Javier
Revista:
Arquitextos

ISSN: 1819-2939

Año de publicación: 2023

Páginas: 115-140

Tipo: Artículo

DOI: 10.31381/ARQUITEXTOS37.5474 GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Arquitextos

Resumen

En las últimas décadas han proliferado en Lima muchos proyectos urbanos que podríamos considerar como urbanismo táctico (UT). La heterogeneidad de los proyectos de UT es lo que motivó este artículo. La investigación realizó un análisis crítico comparado de algunas de las experiencias más significativas llevadas a cabo en Lima. Se seleccionaron como casos de estudio un total de nueve proyectos y se analizaron en base a tres dimensiones principales: la espacial, la temporal y la cívica. Los resultados indican que formalmente todos los proyectos son similares, sin embargo, se evidencian grandes diferencias en las tres dimensiones analizadas, sobre todo en la cívica. La línea del tiempo indica que los proyectos de UT han ido abandonando cada vez más aspectos como la visión de base, el involucramiento de actores locales y el desarrollo del capital social, adscritos a la dimensión cívica. La investigación muestra que esto está vinculado a una progresiva institucionalización del UT. En este proceso, el UT deja de ser un acto cívico de reacción, resistencia y reclamo ante el urbanismo impuesto.