Implicaciones de los últimos cambios normativos en la obligación de auditoría de las sociedades cooperativas de Euskadi

  1. Amaia Zubiaurre Gurruchaga 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Revista:
CIRIEC - España. Revista jurídica de economía social y cooperativa

ISSN: 1577-4430

Año de publicación: 2023

Título del ejemplar: Extraordinario. Desafíos jurídicos de la Economía Social

Número: 43

Páginas: 315-346

Tipo: Artículo

DOI: 10.7203/CIRIEC-JUR.43.27484 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: CIRIEC - España. Revista jurídica de economía social y cooperativa

Resumen

La obligación de auditoria de las sociedades cooperativas en Euskadi ha sufrido cambios tras las últimas modificaciones introducidas tanto por la Ley 11/2019, de 20 de diciembre, de Cooperativas de Euskadi, como por el Real Decreto 2/2021, de 12 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas. Este trabajo se centra en analizar dichos cambios y las razones que han empujado a adoptar dichos cambios. Tras varios años en los que se ha aplicado una regla diferente a las sociedades de capital y a las sociedades cooperativas, se ha unificado el criterio decisorio de la obligación de auditoría por el tamaño en ambos tipos de sociedades a través del cambio operado por el nuevo Reglamento que desarrolla la Ley de auditoría de cuentas al que se remite la Ley de sociedades cooperativas. La nueva Ley de Cooperativas de Euskadi obliga, además, a los socios solicitantes de la auditoría de cuentas a hacer frente a los costos de la auditoría y prevé que el consejo rector pueda acordar el sometimiento de la cooperativa a la auditoría de cuentas. Todas estas cuestiones y sus implicaciones serán objeto de estudio en este trabajo.

Referencias bibliográficas

  • ENCISO SANTOCILDES, Marta: “Documentación social y Contabilidad”. En: Glosa a la Ley de Cooperativas de Euskadi (Dir. Merino Hernández, Santiago), CSCEEKGK, Vitoria-Gasteiz, 2021, pp. 265-280.
  • FERNÁNDEZ CARBALLO-CALERO, Pablo: “Auditoría de Cooperativas”: En: Tratado de Derecho de Sociedades Cooperativas (Dir. Peinado Gracia, Juan Ignacio y Coord. Vázquez Ruano, Trinidad), Tomo I, 2.ª ed., Tirant lo Blanch, Valencia, 2019, pp. 951-964.
  • GADEA, Enrique, SACRISTÁN, Fernando & VARGAS VASSEROT, Carlos: Régimen Jurídico de la Sociedad Cooperativa del Siglo XXI. Realidad actual y propuestas de reforma, Dykinson, Madrid, 2009.
  • MACHADO PLAZAS, José: “Artículo 263. Auditor de cuentas”. En: Comentario de la Ley de Sociedades de Capital, Tomo II (Dir. Rojo, Angel & Beltrán, Emilio), Thomson Reuters-Cívitas, Cizur Menor, 2011, pp. 1974-1980.
  • MORILLAS JARILLO, María José y FELIÚ REY, Manuel Ignacio: Curso de Cooperativas, Tecnos, Madrid, 2002.
  • PÉREZ BENÍTEZ, Jacinto José: “Artículo 263. Auditor de cuentas”. En: Comentarios de la Ley de Sociedades de Capital, Tomo IV, Las cuentas anuales. La modificación de los estatutos sociales (Dir. García-Cruces, José Antonio & Sancho Gargallo, Ignacio), Tirant lo Blanch, Valencia, 2021, pp. 3691-3714.
  • RUBIO HERRERA, Enrique: “Ámbito de aplicación de la auditoría de cuentas”. En: Ley y Reglamento de Auditoría de Cuentas (Coord. Rubio Herrera, Enrique), CEF, Madrid, 2022, pp. 33-72.
  • VALPUESTA GASTAMINZA, Eduardo: Comentarios a la Ley de Sociedades de Capital, 3.ª ed., Bosch, Madrid, 2018.
  • VARGAS VASSEROT, Carlos, GADEA SOLER, Enrique & SACRISTAN BERGIA, Fernando: Derecho de las sociedades cooperativas, La Ley, Madrid, 2017.
  • VÁZQUEZ CUETO, José Carlos: “Artículo 262. Contenido del informe de gestión”. En: Comentarios de la Ley de Sociedades de Capital, Tomo IV, Las cuentas anuales. La modificación de los estatutos sociales (Dir. García Cruces, José Antonio & Sancho Gargallo, Ignacio), Tirant lo Blanch, Valencia, 2021, p. 3667-3690.
  • PANIAGUA ZURERA, Manuel: “La contabilidad social y el depósito de las cuentas anuales aprobadas. La determinación y la aplicación de los resultados económicos y las reservas legales (art. 67-73 LSCA)”. En: Retos y oportunidades de las Sociedades Cooperativas Andaluzas ante su nuevo marco legal. Comentario a la Ley 14/2011 de Sociedades Cooperativas y a su Reglamento de desarrollo, (Decreto 123/2014) (Dir. Morillas Jarillo, María José & Vargas Vasserot, Carlos, Coord. Cano Ortega, Cristina), Dykinson, Madrid, 2017, pp. 407-457.