Andoaindarrak eta heriotza: Hilkortasuna, jokaerak eta pentsamoldeak (1805-1845)

  1. Jose Angel Lema Pueyo
  2. Koro Muro Arriet
  3. Elena Vázquez Escudero
Revista:
Leyçaur: Andoaingo ikerketa historikoen aldizkaria = revista de estudios históricos de Andoain

ISSN: 1130-2488

Año de publicación: 1994

Número: 3

Páginas: 39-112

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Leyçaur: Andoaingo ikerketa historikoen aldizkaria = revista de estudios históricos de Andoain

Resumen

El fenómeno histórico de la muerte es el tema elegido en el presente trabajo de investigación. En el caso de Andoain, el período 1805-1845 resulta muy interesante a este respecto, teniendo en cuenta las crisis que se produjeron en esos años (Guerra de la Independencia, Primera Guerra Carlista, etc.). En primer lugar, hemos intentado conocer la mortalidad y la evolución general de la población andoaindarra en dicha época. Seguidamente, hemos abordado el análisis de los testamentos locales. Uno de nuestros objetivos ha sido precisar el porcentaje de testadores respecto al número total de fallecidos. Se exponen las características sociales de los testadores y albaceas, la naturaleza de los bienes legados y las disposiciones relativas a la herencia. Asimismo, se consideran los aspectos espirituales: tipos de enterramiento y de funerales, las mandas piadosas y el papel de las cofradías religiosas de Andoain.