Bioestratigrafía incegrada del Cretácico Supe­rior (Cenomaniense Superior-Santoniense) de la región Vascocantábrica

  1. Martínez, Ricard 1
  2. Lamolda, Marcos L. 2
  3. Gorostidi, Amalia 3
  4. López, Gregorio 1
  5. Santamaría, Robert 1
  1. 1 Universidad Autónoma de Barcelona
  2. 2 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

  3. 3 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Revista:
Spanish journal of palaeontology

Año de publicación: 1996

Título del ejemplar: REVISTA ESPAÑOLA DE PALEONTOLOGÍA

Volumen: 11

Número: 3

Páginas: 160-171

Tipo: Artículo

DOI: 10.7203/SJP.23936 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Resumen

Desde el Cenomaniense superior al Santoniense de la región Vascocantábrica se reconocen quince unidades bioestratigráficas basadas en ammonites, doce en inocerámidos, siete en foraminíferos planctónicos y tres en nanofósiles calcáreos (Cenoma­niense-Coniaciense inferior). La integración de estos datos permite caracterizar con cierta precisión estos pisos y algunos de sus límites.