Diagénesis de las arenitasejemplos del Cretácico, Terciario y Cuaternario de la zona de Bilbao

  1. Francisco García Garmilla
Revista:
Kobie. Ciencias naturales

ISSN: 0214-6967

Año de publicación: 1990

Número: 19

Páginas: 85-104

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Kobie. Ciencias naturales

Resumen

El objetivo del presente trabajo es dar a conocer los resultados de las investigaciones más recientes en materia de diagénesis de areniscas, a través de la revisión y análisis de los artículos más importantes y novedosos sobre el tema en cuestión. Se presentan los conceptos generales sobre la diagénesis y se pone un énfasis especial en los procesos diagenéticos mayores constatables en las areniscas: compactación, cementación, neomorfismo y disolución. Estos conceptos, además, son ejemplificados con datos petrológicos de diversas unidades sedimentarias de la zona de Bilbao, en concreto, las areniscas del Wealdense (Neocomiense - base del Aptiense) del sur de Bilbao, las areniscas carbonatadas de edad Aptiense inferior (Complejo Urgoniano basal) del Anticlinorio de Bilbao, areniscas y conglomerados silíceos del Albiense sup.- Cenomaniense inf. (Complejo Supraurgoniano) del norte de Bizkaia, areniscas turbidíticas terciarias de la zona de Punta Galea (Getxo) y areniscas de las playas subactuales de Arrigúnaga y La Galea. Con ello, se pretende completar el trabajo, no sólo en cuanto a su contenido conceptual, sino también en sus aspectos más prácticos y pedagógicos.