Mujer y nuevas socializacionessu relación con el poder y el cambio

  1. Teresa del Valle
Revista:
Kobie. Antropología cultural

ISSN: 0214-7939

Año de publicación: 1992

Número: 6

Páginas: 5-16

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Kobie. Antropología cultural

Resumen

Se analiza en qué medida la preparación que reciben las mujeres para orientarse y actuar en la vida, las capacita para generar y desarrollar cambios en sus vidas. Se examinan cuatro aspectos: la naturalización de las diferencias, las distintas clases de responsabilidades, el sentimiento de culpa y la figura del adulto más poderoso en el aprendizaje de roles. Se propone que una noción global de la socialización es imprescindible para que las mujeres generen sus propios cambios. Las nuevas socializaciones son específicas. Se diferencian de la educación formal ya que se basan y se desarrollan, a partir de una consideración y conciencia de la desigualdad genérica.