Génesis de los depósitos de magnetita- (apatito). Geología y geoquímica isotópica de los depósitos de la Cordillera Costera de los Andes

  1. Fernando Tornos
  2. Francisco Velasco
  3. John M. Hanchar
Revista:
Macla: revista de la Sociedad Española de Mineralogía

ISSN: 1885-7264

Año de publicación: 2019

Número: 24

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Macla: revista de la Sociedad Española de Mineralogía

Resumen

Los depósitos de magnetita-apatito (MtAp), y de óxidos de hierro-cobre-(oro) (IOCG) que generalmente se interpretan como parte de un mismo grupo, son quizás de los tipos de mineralización más enigmáticos y controvertidos. La Cordillera de la Costa de los Andes, en Chile y Perú, y a lo largo de más 1200 km, incluye uno de los cinturones más modernos de mineralizaciones de este tipo y es quizás el único lugar del mundo donde ambas mineralizaciones coexisten. Después de más de 25 años de su definición por Hitzman et al. (1992), todavía no hay un modelo genético ampliamente aceptado para estos estilos, encontrándose en la literatura muy diversas interpretaciones que tratan de explicar su origen.