Algunas cuestiones prácticas del seguro en el transporte multimodal

  1. Corte López, Javier del
Revista:
Revista de derecho del transporte: Terrestre, marítimo, aéreo y multimodal

ISSN: 1889-1810

Año de publicación: 2011

Número: 8

Páginas: 119-137

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de derecho del transporte: Terrestre, marítimo, aéreo y multimodal

Resumen

El presentes artículo pretende hacer un somero repaso de algunas cuestiones prácticas concretas en materia de transporte multimodal y de la solución que los tribunales vienen dando a las mismas, analizando cómo dichas soluciones afectan al asegurador del operador de transporte multimodal tanto de manera directa como indirecta, una vez opera el instituto de subrogación. El estudio se desarrolla en dos partes: la primera con un enfoque teórico que centra las coordenadas básicas del contrato de transporte multimodal, y la segunda con un enfoque de tipo más práctico en la que se anlizan las soluciones jurisprudenciales otorgadas a diferentes cuestiones de actualidad y cómo las mismas afectan al asegurador del operador de transporte multimodal.

Referencias bibliográficas

  • F. C. López Rueda, «La función de los puertos en la era multimodal», en las VII Jornadas de Derecho Marítimo de San Sebastián, J. M. Eizaguirre (dir.), Vitoria, Departamento de Transportes y Obras Públicas del Gobierno Vasco, 1999, pp. 197 y ss.
  • A. Emparanza Sobejano, en Manual de Derecho del Transporte, de F. Martínez Sanz (dir.) y A. Puetz (coord.), Madrid, Marcial Pons, 2010.
  • F. C. López Rueda, «La responsabilidad del porteador en los transportes sucesivos y multimodales según la legislación marítima proyectada», en XIV Jornadas de Derecho Marítimo de San Sebastián, J. M. Eizaguirre (coord.), Vitoria, Departamento de Transportes y Obras Públicas del Gobierno Vasco, 2006, p. 152.
  • A. C. Morales Morillas, «Régimen jurídico del transporte multimodal internacional de mercancías: problemática actual», en Anales de la Facultad de Derecho (Universidad de La Laguna), núm. 22, 2005, pp. 53 y ss.
  • F. Juan y Mateu, «El contrato de transporte continuado», Revista de Derecho del Transporte, núm. 2, 2009, Madrid, Marcial Pons, 2009, p. 18.
  • F. C. López Rueda, El régimen jurídico del transporte multimodal, Madrid, La Ley, 2000.
  • A. Emparanza Sobejano, El concepto de porteador en el transporte de mercancías, Granada, Comares, 2000, pp. 333 y ss.
  • F. C. López Rueda, «El transporte multimodal internacional: La viabilidad de un régimen jurídico uniforme», en Anuario de Derecho Marítimo, vol. XXI, 2004, Madrid, Departamento de Transportes y Obras Públicas del Gobierno Vasco, 2004, pp. 347 y ss.
  • J. M. Ruiz Soroa, «La responsabilidad del transportista marítimo de mercancías en las reglas de Rotterdam: Una guía de urgencia», en Revista de Derecho del Transporte, 2010, núm. 4, Madrid, Marcial Pons, 2010, pp. 18 y 19.
  • N. López Santana, «Las operaciones de puerta a puerta en el Convenio de Naciones Unidas sobre el contrato de transporte internacional de mercancías total o parcialmente marítimo. Cuestiones de responsabilidad», en Revista de Derecho del Transporte, año I, núm. 1, 2008, Bilbao, Universidad del País Vasco, 2008, pp. 295 y ss.
  • F. Sánchez-Gamborino y J. Gaitán, Transporte de Mercancías por Carretera, 2.ª ed., Pamplona, Aranzadi, 2010, pp. 229-232.
  • A. Díaz Moreno, «La responsabilidad del porteador en el transporte multimodal», en las VIII Jornadas de Derecho Marítimo de San Sebastián, San Sebastián, 2000, J. M. de Eizaguirre (coord.), Vitoria, Departamento de Transportes y Obras Públicas del Gobierno Vasco, Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco, 2002.
  • J. M. Martín Osante, «Responsabilidad del porteador por pérdida, daño o retraso en las Reglas de Rotterdam», en A. Emparanza Sobejano (dir.), Las Reglas de Rotterdam, Madrid, Barcelona Buenos Aires, Marcial Pons, 2010, pp. 275 a 277.
  • M. P. Martín Castro, «La regulación del transporte multimodal internacional de mercancías. Alternativas legales y prácticas», en Revista de Derecho del Transporte, Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco, año I, 2008, núm. 1, pp. 259-294.
  • J. M. Ruiz Soroa, «Todavía a vueltas con el régimen de responsabilidad de los transitarios y consignatarios», en Revista de Derecho del Transporte, núm. 4, 2010, pp. 259-308.
  • J. M. Ruiz Soroa, S. Zabaleta y M. González, Manual de Derecho del Transporte Marítimo, Vitoria, Departamento de Transportes y Obras Públicas del Gobierno Vasco, 1997, pp. 423 a 429.
  • J. M. Martín Osante, «Sentencia del Tribunal Supremo de 12 de enero de 2009. Aplicación supletoria del art. 20 de la Ley de Contrato de Seguro al Seguro Marítimo», en M. Yzquierdo Tolsada (dir.), Comentarios a las sentencias de unificación de doctrina (civil y mercantil), vol. 3.º, Madrid, Dykinson, 2010, pp. 49 y ss.