Síntesis, absorción de sales, propiedades térmicas y morfologia en hidrogeles de tipo semi-IPN obtenidos a partir de poli(acrilamida)/poli(3-hidroxibutirato)

  1. Villarroel, Haidetty
  2. Prin, José Luis
  3. Ramírez, Marvelis
  4. Bolívar, Genaro
  5. Rojas de Astudillo, Luisa
  6. Katime Amashta, Issa Antonio
  7. Laredo, Estrella
  8. Rojas de Gáscue, Blanca
Revista:
Revista Iberoamericana de Polímeros

ISSN: 0121-6651 1988-4206

Año de publicación: 2010

Volumen: 11

Número: 7

Páginas: 625-631

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista Iberoamericana de Polímeros

Resumen

En este trabajo se sintetizaron y caracterizaron hidrogeles semi-IPN potencialmente biodegradables obtenidos a partir de acrilamida (AAm) polimerizada y reticulada en presencia del biopolímero poli(3-hidroxibutirato), PHB. Los hidrogeles fueron obtenidos a partir de proporciones alimentadas de AAm/PHB, desde 100/0 hasta 60/40. El grado de hinchamiento de los hidrogeles se midió en agua desionizada y en soluciones de sales de níquel o cobre. En el hidrogel poli(acrilamida)/PHB, 90/10 el hinchamiento medido en agua fue de 1670%, mientras que para el hidrogel de poli(acrilamida), PAAm, se obtuvo una hidratación promedio en el equilibrio de 871%. La determinación de las concentraciones de los metales en las soluciones salinas, antes y después de sumergir los hidrogeles, se realizó en un espectrómetro de emisión óptica con plasma acoplado inductivamente (ICP-OES). El estudio de absorción de las diferentes sales indicó que los hidrogeles semi-IPN PAAm/PHB tienen una eficiente absorción, especialmente de los iones de Cu2+. Se registraron calentamientos y enfriamientos de los hidrogeles por calorimetría diferencial de barrido (DSC), entre 30 y 185ºC a 10 grados/min, y se llevaron a cabo experimentos de difracción de rayos X a ángulo grande. Los análisis térmicos y mediante difracción de rayos X reflejaron que los hidrogeles son 100% amorfos sin trazas de orden tridimensional. Finalmente, la morfología de los hidrogeles evaluada por microscopia electrónica de barrido (MEB) reveló dimensiones de poros que iban desde 230 nm a 2.730 nm