Datos micropaleontológicos preliminares sobre el límite Coniaciense-Santoniense en Olazagutía (Navarra, España)

  1. Melinte, M.C.
  2. Peryt, Danuta
  3. Lamolda Palacios, Marcos Antonio
Revista:
Revista española de micropaleontología

ISSN: 0556-655X

Año de publicación: 1999

Volumen: 31

Número: 3

Páginas: 337-346

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista española de micropaleontología

Resumen

La sección de la Cantera de Margas, en Olazagutía (Navarra), es una de las propuestas para establecer el estratotipo del límite Coniaciense-Santoniense por la Subcomisión de Estratigrafía del Cretácico. Presentamos un estudio preliminar sobre las asociaciones de nanofósiles calcáreos y foraminíferos planctónicos que permiten situar dicho límite, definido por el primer registro (PR) de Cladoceramus undulatoplicatus (Roemer), muy próximo a las bases de las biozonas (foraminíferos plantónicos) de Dicarinella asymetrica y de Sigalia carpatica. La secuencia de bioeventos: PR de Lithastrinus grillii Stradner, PR de Calculites ovalis-obscurus, PR común de Micula concava (Stradner) Bukry, PR de D. asymetrica (Sigal), PR de S. carpatica Salaj & Samuel y PR de Arkhangelskiella etmophora Bukry, caracteriza el tránsito Coniaciense-Santoniense; en particular, el PR de C. undulatoplicatus está situado entre los infrayacentes de los nanofósiles C. ovalis-obscurus y L.grillii y el suprayacente del foraminífero D. asymetrica, en la sección estudiada.