Caracterización de quitosano por viscosimetría capilar y valoración potenciométrica

  1. Parada, Luis G.
  2. Katime Amashta, Issa Antonio
  3. Crespín, G.D.
  4. Miranda, R.
Revista:
Revista Iberoamericana de Polímeros

ISSN: 0121-6651 1988-4206

Año de publicación: 2004

Volumen: 5

Número: 1

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista Iberoamericana de Polímeros

Resumen

En este trabajo se presentan los resultados de la caracterización del quitosano obtenido a partir de la modificación química de la quitina. Se ha aplicado el método de viscosimetría capilar para determinar el peso molecular promedio viscoso, a partir de la ecuación de Mark-Houwink; la técnica de análisis fue validada estadísticamente conforme a los criterios de linealidad y repetibilidad. Además, se realizaron valoraciones potenciométricas con el fin de conocer el grado de desacetilación del producto, el cual define las propiedades fisicoquímicas que diferencian la quitina del quitosano, como por ejemplo su solubilidad. Tanto la viscosimetría capilar como la titulación potenciométrica son métodos simples y muy útiles porque requieren de equipo de bajo costo y proporcionan información acerca de la calidad del polímero.